M, el nuevo asistente con inteligencia artificial de Facebook

(Sebastian GaviglioFacebook anunció el lanzamiento de su primer asistente virtual basado en inteligencia artificial que acompañará a los usuarios de la red social durante sus conversaciones en Messenger.

Image description

Para ir anticipando la inclusión de Machine Learning en sus herramientas, Facebook, en primera instancia, dio a conocer durante una conferencia el 8 en marzo de 2015 y comenzó las pruebas beta a finales de 2016. Ahora todo indica que el proyecto está listo para habilitarse a toda la red social.

M es un asistente virtual basado en la inteligencia artificial o “machine learning” desarrollada por Facebook y que estará activa en su aplicación de Messenger.

Además, estará pendiente de las conversaciones y en el momento que considere oportuno o el usuario esté hablando sobre algún tema en el que nos puede ayudar, en la conversación aparecerá un tercer miembro: sí, ¡M!

Básicamente el asistente puede ayudar con algunas opciones que se irán ampliando a medida que los ingenieros de Facebook vayan obteniendo feedback de esta nueva iniciativa.

  • Enviar stickers: cuando M considere relevante propondrá el envío automático de stickers para saludar, despedirse, dar las gracias y algunos más. Algo poco sorprendente pero útil para cualquier conversación.
  • Cobrar o pagar: es una función más interesante pero también más intrusiva. El asistente reconocerá cuando los usuarios hablen sobre deudas, dinero, pagos y ese tipo de cosas para ofrecer la opción de realizar un pago o pedirle dinero a la otra parte.
  • Compartir ubicación: M también puede detectar el momento en el que se habla sobre ir a un determinado lugar o se está organizando un encuentro con otra persona. El asistente propondrá compartir directamente la ubicación para facilitar a la otra parte de la conversación encontrarse.
  • Coordinar planes: M ayudará cuando se esté hablando de agendar, realizar alguna fiesta o reunión, para colaborar en dicho proceso y agendar el compromiso.
  • Realizar encuestas: si la conversación se da en un grupo de Messenger y se detecta un debate, el asistente también tomará participación y ayudará a través de encuestas a tomar la decisión correcta.
  • Sugerencias para salir: según la ubicación del usuario, M podrá detectar si se está planeando algo y recomendará planes o lugares.

La llegada de M se da justo cuando el Machine Learning está desarrollado y testeado, más que nada a través de asistentes de la competencia y permite lanzarlo con mejoras notables comparado con las versiones lanzamiento de otros asistentes como Siri Google Assistant.

La inteligencia artificial, sin dudas, está a punto de democratizarse y llegar a la vida de manera cotidiana. Con ella llegarán de la mano cientos de asistentes virtuales que se adaptarán a los diferentes soportes y formatos de tecnología que están vigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.