Mume es lo nuevo del Paseo Carmelitas (lo sugerido: ostiones a la parmesana)

(Por NV) Mume es un nuevo establecimiento gastronómico que abrió sus puertas recientemente, presentando una propuesta culinaria que equilibra el buen gusto con la diversión. Ofrece platos gourmet, menú ejecutivo y promociones especiales para diversas celebraciones. Se encuentra en el Paseo Carmelitas.

Image description

Mume tiene un ambiente único y atractivo, el lugar emana un aire elegante; sin embargo, la diversión se introduce en detalles sorprendentes como la música y la calidad del servicio, que agrega un toque moderno y animado, que se ve reflejado en la sonrisa de cada cliente.

“Es un lugar que equilibra el buen gusto y la alegría”, comentó Leyla González, del departamento de marketing. 

El local abrió oficialmente sus puertas en noviembre; su capacidad es para 70 a 100 personas. El nombre Mume está inspirado en la flor oriental prunus mume (también conocida como ume o albaricoque), y refleja los valores fundamentales del lugar: belleza espiritual, perseverancia, preparación, nobleza y valentía. Estos principios se traducen en cada aspecto del servicio que ofrecen.

Cuenta con platos gourmet, menú ejecutivo, promociones especiales para afters y para cumpleaños. También una cava de vinos seleccionados de excelente calidad. Los fines de semana realizan show con Dj en vivo, así como también en ocasiones especiales o fechas importantes. Además, contratan a músicos o bandas para realizar shows en vivo.

“En la cocina la frescura no sólo es un ingrediente, es parte de nuestra esencia, desde pescados y mariscos hasta verduras de la mejor calidad que se fusionan para crear una auténtica delicia. Nos gusta implementar platos de temporada, como nuestro menú navideño, porque creemos que la magia y el sabor van de la mano y deben ser compartidos en la mesa”, expresó Leyla.

Los platos que más destacan son el Lomito a las tres pimientas. Este plato se sumerge en una salsa de tres pimientas, donde la armonía de estas especias se convierte en la verdadera protagonista, resaltando de manera exquisita el sabor del lomito. Una propuesta que promete no defraudar.

Otra opción que no se puede pasar por alto son los Ravioles de salmón y camarón con crema de champiñones. La suavidad del salmón y los camarones, envueltos en una delicada pasta crean una experiencia única de sabor, y acompañada de la crema de champiñones añade más profundidad al paladar; además se complementa perfectamente con la frescura del marisco.

Y no se quedan atrás los Ostiones a la parmesana. ¡Simplemente irresistibles! Los ostiones asados están ligeramente condimentados con un toque de ajo, pimienta y vino blanco, con queso parmesano gratinado. Es el plato ideal para los amantes de los frutos del mar. “También contamos con servicio de sushi”, destacó Leyla.

Para recibir el año nuevo, Mume tiene preparada una experiencia única. La reserva para el 31 de diciembre incluye: show de música en vivo, menú gourmet paso a paso, entradas, plato de fondo, postres, presencia de un sommelier, copa de brindis para recibir las 12; y después habrá barra libre de tragos seleccionados y cerveza, Dj en vivo. El costo es de G. 700.000 por persona.

Más datos

El local queda sobre la avenida España esquina Malutín, en el Paseo Carmelitas. Las reservas se realizan directamente al (0991) 591-888. Seguiles en las redes sociales @Mume.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.