Para fanáticos: Este mes sale al mercado el Mini John Cooper Works GP 

Este mes será presentado el nuevo Mini John Cooper Works GP, una edición especial más personalizada y deportiva del modelo ya conocido, el cual será producido en una cantidad límite de 3.000 unidades para los más fanáticos de la marca.

Image description
Image description
Image description

El Mini John Cooper Works es el apogeo del manejo divertido extremo en el segmento premium de autos compactos. Sus características inspiradoramente deportivas solo son superadas por una gema rara: el nuevo Mini John Cooper Works GP. Todo el potencial de su ingeniería de motor y transmisión se desarrolla mayormente en la pista de carreras.

“Se trata de una edición limitada y súper exclusiva para los amantes de la marca y que gustan también de las versiones deportivas. No estará disponible para venta masiva en showrooms ya que son unidades traídas a cada país por pedido especial de algún cliente, como ocurrió con la edición especial Mini 60 años, una única unidad vendida a un cliente que quería ese vehículo de colección”, expresó Lucas Miranda, brand manager de Mini en Paraguay.

A pesar de la inspiración excepcionalmente marcada derivada del deporte motor, el Mini John Cooper Works es un ganador con capacidad ilimitada para transitar todos los días. La inimitable sensación de carrera se puede experimentar en el interior del vehículo en los cuatro asientos, mientras que el Mini John Cooper Works GP fue diseñado como un biplaza para personificar constantemente el rendimiento deportivo de élite. 

El vehículo presenta un motor turboalimentado de 4 cilindros y 306 HP de potencia capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, en tanto que su velocidad máxima es de 265 km/h. Se trata del modelo más rápido de la marca británica aprobado para uso en carretera.

El nuevo paquete del modelo incluye asientos deportivos John Cooper Works en un acabado de piel con la insignia "GP". El logotipo también aparece en los tapetes para el conductor y el pasajero delantero, y ambos tapetes delanteros y traseros están terminados con costuras rojas. Asimismo, el volante está cubierto en piel Walknappa, presenta costuras rojas y un centro de metal impreso en 3D para la posición de las 12 en punto. Asociado con la transmisión opcional Steptronic Sport de 8 velocidades, las levas de cambio de metal en el volante con el logotipo "GP", también se producen con un proceso de impresión 3D. Por fuera, el nuevo Mini luce el color Racing Grey metálico.

“Fueron fabricadas solo 3.000 unidades a nivel mundial, el diseño será presentado oficialmente este mes pero tenemos conocimiento de la excelente aceptación y reserva de las mismas por parte de consumidores fanáticos de Mini que quieren destacarse y diferenciarse en su andar”, manifestó Miranda.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.