Presentan el ID.2all de Volkswagen como el prototipo de auto eléctrico más barato del mundo

 Volkswagen presentó el ID.2all, un prototipo de auto eléctrico que, según mencionaron, sería el más barato del mundo con 450 kilómetros de autonomía, a un precio de menos de € 25.000. Cuenta además con tracción delantera, características tecnológicas innovadoras como Travel Assist, IQ.LIGHT o Electric Vehicle Route Planner y un nuevo lenguaje de diseño de la marca alemana. 

Image description
Image description
Image description

Según una publicación de la página oficial de Volkswagen, la versión de producción se basará en la plataforma MEB Entry y es uno de los diez nuevos modelos eléctricos que la compañía automotriz lanzará en 2026. Sin embargo, anunciaron que presentarán la versión de producción del ID.2all para el mercado europeo en 2025.

 Los datos técnicos facilitados por la compañía automotriz señalan que el ID.2all tiene tracción delantera, producción de motor de accionamiento eléctrico con una potencia de 166 kW/226 CV, rango aproximado de 450 km (WLTP), tiempo de carga 10 a 80% en aproximadamente 20 minutos, de 0 a 100 km/h en 7 segundos, velocidad máxima 160 km/h, longitud 4.050 mm, ancho 1.812 mm, altura 1.530 mm, distancia entre ejes 2.600 mm, volumen de almacenamiento 490 a 1.330 litros, ruedas 225/40 R20.

 Para conocer más sobre la composición del vehículo, mencionamos que el ID.2all está equipado con una tecnología de propulsión, además de una batería y carga eficiente. Volkswagen enfatizó el diseño en este vehículo, debido a que este modelo ofrece un adelanto del nuevo lenguaje que se basa en los tres pilares: estabilidad, simpatía y emoción. 

Sobre este punto, un elemento destacado es el diseño del pilar C desarrollado para el primer Golf. Otras características de diseño del concept car incluyen una carrocería con una postura clara sobre las ruedas, una cara amable, dinamismo y elegancia.

Respecto al interior ofrece un diseño claro y de calidad, con un sistema de información y entretenimiento que se explica por sí mismo, con control de volumen clásico y un bloque de aire acondicionado separado. 

Por último, el fabricante de automóviles Volkswagen anunció que dispondrá de una gama más amplia de vehículos eléctricos en comparación con sus competidores. La compañía tiene como objetivo lograr una participación de automóviles eléctricos del 80% en Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.