Skinny Moo, un helado sin azúcar y bajo en calorías, pero con mucho sabor

(Por NV) Skinny Moo ofrece helados reducidos en calorías, ya que no contiene azúcar. Tiene considerablemente menos calorías que otras opciones en el mercado, según sus creadores y, aun siendo un producto dietético, se caracteriza por ser un helado con una textura muy cremosa y con un sabor único en cada presentación, como si se trata de uno regular. 

Image description
Image description
Image description

Skinny Moo es una marca innovadora y creativa que introduce una manera divertida y rica de disfrutar un helado dietético todos los días. ¿Por qué uno tiene que esperar hasta el fin de semana para satisfacer sus necesidades de un rico postre? Dos jóvenes emprendedores, Carlos Niella Urbieta y Nicole Wood Niella, proponen una opción única para disfrutar sin culpas de un helado sin azúcar y bajo en calorías.

La marca nació en el 2018, cuando Carlos y Nicole regresaron a Paraguay después de vivir en el extranjero unos cuantos años. Estando involucrados tanto en el sector industrial y la vida sana, ellos empezaron a desarrollar varios productos de alternativas light o sanas que puedan ser incorporadas al mercado paraguayo. Es ahí cuando ambos se dieron cuenta que uno de los productos que ellos mismos buscaban como consumidores era un helado reducido en calorías de alta calidad. 

“Ofrecemos helados bajos en calorías y sin azúcar. Nuestros productos vienen en potes que contienen 120 gramos. Tenemos el sabor de crema americana que contiene 58 calorías por porción. También el nuevo sabor de chocolate, que contiene 59 calorías por porción”, comentó Carlos Niella Urbieta, director de Skinny Moo.

Actualmente el formato de venta consiste en proveer únicamente a mercados gourmet y fit que presentan en su mayoría productos dietéticos y delicatessen. “Queremos que el consumidor pueda percibir automáticamente nuestros helados como un producto premium de alta calidad al estar exhibidos en estos puntos de venta o como una alternativa a un gusto que no suele ser cotidiano”, dijo Carlos.  

“Lanzamos la marca hace casi cuatro meses y realmente estamos muy satisfechos y contentos con el nivel de aceptación del producto por parte del público. Mes a mes estamos notando un crecimiento exponencial en la consumición de nuestros helados. Ya pudimos ver a nuestros clientes muy contentos con nuestra propuesta”, indicó el joven.

Los productos se pueden encontrar en La Casita Gourmet de Yudith, Almacén 247, Bodega Boutique, La Marchante, Felicidad 412, Fitway, Mercado La Herencia y Naturissima

Por otra parte, Nicole Wood Niella, directora de la marca, mencionó que Skinny Moo está fabricado bajo los controles de calidad y sanidad más estrictos. “La producción de nuestros helados es supervisada por profesionales especialistas en la industria alimenticia y el producto final es avalado y recomendado por nutricionistas y expertos. Utilizamos mayormente materia prima importada de la más alta calidad, para poder presentar un producto digno de ser único e inigualable en el mercado. Nuestros helados no contienen azúcar, siendo sustituido por otras opciones que incluyen un bajo índice glucémico y aportan un excelente valor nutricional. La meta final es ser la mejor opción de postres y posicionarnos en el mercado como la marca más vendida de helados en el país”, anunció.

“En general, nuestros consumidores se caracterizan por ser personas que buscan opciones más sanas en sus comidas. Llevan una vida activa y siempre buscan productos con altos estándares de calidad. Buscan poder disfrutar de un buen postre sin remordimientos en el día a día. Es importante destacar que siempre estamos buscando que también las personas, por más que no estén siguiendo una dieta estricta, nos busquen simplemente por ser una opción considerablemente más sana”, manifestó Nicole.

Skinny Moo incluye dos presentaciones actualmente; la de crema americana y la de chocolate. Ambas se destacan por la cremosidad e intenso sabor que diferencian a la marca y definen la preferencia de sus consumidores. “Hoy día los niveles de azúcar, calorías y carbohidratos se vuelven índices muy relevantes para el cliente a la hora de decidir qué producto comprar. También, reina la transparencia en la que, como marca, tenemos la obligación de ofrecer todas las herramientas posibles a los consumidores para que puedan aprender más sobre nuestros productos y satisfacer sus necesidades que van siempre en constante cambio”, expresó la joven. 

Para este 2021 tienen previsto lanzar diversos sabores bajos en calorías y sin azúcar. “Constantemente estamos pendientes de las necesidades y deseos de nuestros clientes, esperamos satisfacerlos mediante las diferentes presentaciones que iremos lanzando a lo largo de este año. Queremos diversificar nuestra carta de sabores”, adelantó Nicole.

“Además, tenemos una gran novedad”, anunció Carlos. “Pronto Skinny Moo llegará a sus congeladores debido a alianzas estratégicas que nos van a permitir seguir creciendo como marca. Buscaremos no solo ser una alternativa de vida sana o fit, sino un helado con mucho sabor, cremosidad y, sobre todo, apto para una vida equilibrada”, finalizó Carlos.

Más datos
Skinny Moo se encuentra sobre Itapuá 864, Asunción. Consultas al (0981)289-798, Encotrales en el Instagram: @skinnymoo.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.