Spotify avanza imparable como líder mundial de streaming de música (más de 381 millones de usuarios)

La cantidad de suscriptores de música ascendió a 523,9 millones en 2021, un 26,4% más con relación al 2020 (unos 109,5 millones de usuarios más), según un informe de cuotas de mercado de suscriptores de música dado a conocer por la consultora MIDiA. De este total, el 31% corresponde a Spotify, la app que fue lanzada en el 2008, y este porcentaje la posiciona como líder global en este segmento.

Image description

Esta aplicación cuenta con 381 millones de usuarios, de los cuales 172 millones corresponden a suscriptores Premium, según el último informe de resultados del último trimestre del 2021 de Spotify Technology SA. Sin embargo, cuenta con una piedra en el zapato, el hecho de no ofrecer servicio de música HiFi (audios sin pérdida de calidad), como sí lo hace su inmediato seguidor Apple Music.

Apple Music quiere dar pelea
La manzana mordida cuenta con el 15% de participación en el mercado con unos 78 millones de suscriptores pagos, y aunque está todavía muy por detrás de la empresa sueca, está apostando fuertemente en los podcasts, un formato de contenido que está convirtiéndose en un hábito cada vez más instaurado entre los consumidores.

Apple Podcast logró 30.316.450 descargas (34,9% del total), frente a las 25.526.917 descargas en Spotify (29,4%), según datos de diciembre de 2021 recopilados por la empresa de hosting de podcast, Buzzsprout.

Youtube Music crece más rápido
Por detrás de Apple se ubica Amazon Music y Tencent Music Entertainment (TME) con el 13% de participación en el mercado. Sin embargo, la consultora MIDiA destaca que YouTube Music, con una participación de mercado del 8%, cambió su suerte y es el servicio de más rápido crecimiento (más del 50% en 12 meses) el que está impulsado por un público más joven (la generación Z y los millennials), lo que debería encender las alarmas de sus competidores.

NetEase Cloud con el 6%, y Deezer y Yandex con el 2%, completan el listado de las aplicaciones de reproducción de música más destacadas en el 2021, y que sin duda es uno de los segmentos que revolucionó la manera de acceder a contenidos gracias al avance de la tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.