Sushi Pop incorporó más de 10 piezas nuevas (y se prepara para su evento sushi libre)

(Por NV) El sushi libre de Sushi Pop es una propuesta que se vende sola y que atrae a un público encantado de probar diferentes piezas. Se realiza una vez al mes y es el día más esperado por los amantes de esta deliciosa comida que llena de color la mesa.

 

Image description
Image description

La invitación de pasar un buen momento, bien acompañado, y con la panza más que llena está hecha. El sushi libre es todo un evento en Sushi Pop porque los comensales pueden comer todo el sushi que quieran. “Según nuestros cálculos, las personas comen más del doble que un día normal cuando hay sushi libre. En nuestra propuesta hay tres tablas diferentes que los mozos van sirviendo para que puedan probar la variedad que tenemos. En total son más de 15 piezas que pueden probar”, explicó Rosario Giavedoni, directora de la empresa.

“Este evento lo hacemos una vez por mes y en esta edición quisimos que coincida con la semana de la amistad, ¡porque da gusto juntarse a comer mucho sushi con amigos! Por eso este mes (hasta el 31 de julio), para celebrar la amistad, en mesas de cuatro o más les regalamos cuatro chopps de cerveza o cuatro caipiriñas, así que nada mejor que el sushi libre para celebrar con los amigos”, dijo Rosario.

Quizás te interese leer: Asunción, San Lorenzo y Fernando de la Mora son los mayores consumidores de sushi

Un menú renovado

“Nos encanta ofrecerles a nuestros fans variedad y sabores nuevos; analizamos todo el tiempo qué están buscando y qué podemos ofrecerles. En este cambio de carta incorporamos más de 10 piezas nuevas, entre calientes, veganas, con sabores especiales y nuevos. Por ejemplo, la pieza Poker tiene salmón, langostinos, crocante de cangrejo y kanikama. Es una fiesta”, mencionó la directora de la empresa.

Para poder probar, Sushi Pop tiene una tabla de piezas nuevas donde se puede probar varias de las incorporaciones del menú, que siempre va cambiando. Todas las piezas siempre son desarrolladas por el equipo local con el apoyo de la franquicia y para la elaboración del nuevo menú se realiza un trabajo previo de investigación de mercado en Asunción, según comentó la vocera de la marca.

Por otra parte, Rosario señaló que el canal de delivery creció muchísimo después de la pandemia. “Muchas personas se acostumbraron a pedir, probaron varias marcas y nos siguen eligiendo”, aseguró la directora. Ella especificó que el consumo por delivery es muy diferente. “Se venden más tablas listas como Alaska: nuestra tabla número uno en ventas. Los clientes de este tipo de servicio están buscando experiencias de disfrute, momentos de placer y el sushi es ideal”, resaltó.

Como novedad, Rosario anunció que están preparando unas cenas maridaje con sushi y vinos que les va a encantar a los amantes del buen comer. “Con Sushi Pop estamos siempre buscando dar lo mejor a los clientes y este tipo de eventos promete ser todo un éxito”, finalizó.

Más datos

Sushi Pop está en las Terrazas del Paseo La Galería- Nivel S2. Informes y pedidos al (021) 728 8744 y al (0986) 660 403. Podés pedir directamente desde este catálogo(https://fiweex.com/delivery/sushipop). Encontrales en el Instagram como @sushipop.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.