Takuare´e: La opción para Navidad y Año Nuevo que combina buenos platos con buena música

Una manera diferente y distinguida de celebrar las fiestas de fin de año es regalarse, y regalar, una cena acorde a la magnitud de las fechas donde lo religioso y lo profano se amalgaman para brindar una fiesta para los sentidos.

Su mundo es el negocio gastronómico, y como copropietaria de la cadena Takuare´e -que incluye Takuare´e Restó, Takuare´e Brasas y Takuare´e Country-, María Salinas es voz autorizada a la hora de agasajar a sus comensales.

Es por eso que para las fiestas de fin de año Takuare´e pone a consideración de sus clientes una variedad de platos y sabores que combina lo mejor de la cocina internacional con toques reconocibles de la gastronomía paraguaya.

“Estas son nuestras propuestas, que incluyen no solo manjares salados, sino también dulces, todo tipo de bebidas, y amenizadas con la música de reconocidos artistas y DJs”, manifestó la empresaria.

Takuare´e Restó

La Navidad de Takuare´e Restó, en el hotel Dazzler, propone un buffet americano, con horario de inicio previsto para las 21:00 del 24 de diciembre.

Buffet frío: Tabla de variedad de sushi; escabeche de pollo; encurtidos; ensalada de aguacate, tomate, cebolla y queso; ensalada de rúcula, queso azul y pera asada; ensalada de garbanzos. Tabla de quesos y jamones; salad bar (mix de hojas verdes, tomate, cebolla, zanahoria, choclo, aceitunas, alcaparras, etc.); ensalada de poroto.

Buffet caliente: Vacío al horno con mandioca; lomito vacuno con salsa de vino Malbec; costilla de cerdo BBQ; lomito de cerdo al ajo; pollo al curry; pollo grillé sobre frutas quemadas; costilla de pacú; salmón al limón; arroz con pasas y pipas de calabaza; papines al romero; vegetales asados.

Buffet de postres: crema catalana; torta de miel; torta de chocolate; cheesecake; brownie; mazamorra.

También habrá open bar, es decir, canilla libre por tres horas, con gaseosas, agua con y sin gas, vino tinto, vino blanco, cerveza, champagne, whisky

Los comensales disfrutarán de la música de Gaetano Assalto y ambientación en vivo con el DJ Javi Ramírez.

Precio a pagar por persona: G. 450.000. Para reservas llamar al (0981) 540-711 y para conocer el del hospedaje contactar al (0982) 410-541.

El Año Nuevo en Takuare´e Restó ofrecerá también un buffet americano con horario de comienzo programado para las 21:00 del 31 de diciembre.

Buffet frío: Sopa paraguaya; chipa guazú; ensaladilla rusa; tabla de sushi; tabla de quesos y jamones; ceviche de tilapia; ceviche de salmón; ensalada de arroz; guacamole con nachos; ensalada de rúcula, queso azul y pera asada; mix de hojas verdes, tomate, huevo duro, cebolla, zanahoria; berenjena escabechada.

Buffet caliente: Lomito en salsa de hongos; entrecostilla encebollada; matambrito de cerdo; bondiola de cerdo a la miel de naranja, chuletas de cordero; cadera de pollo a la cerveza; salmón en salsa de champagne; tilapia con vegetales; risotto de hongos; papas asadas; vegetales al horno.

Carving station: Pernil de cerdo, gravlax de salmón; pavo asado.

Buffet de postres: Turrones, bombones, torta de tres leches, cheesecake, flan casero, red velvet, brownie.

Habrá además open bar por cuatro horas con gaseosas, agua con y sin gas, cervezas, vino tinto, vino blanco, champagne, whisky.

Ambientación con el DJ Javi Ramírez y música en vivo con Angie y Aracely Basaldúa.

El costo por persona es de G. 750.000. Para conocer el precio con hospedaje incluido consultar al (0982) 410-541 y a [email protected]

Takuare´e Brasas

Para la noche del 24 de diciembre Takuare´e Brasas, en el Esplendor, prepara un programa y un menú diferentes, pues propone emplatados, con un paso a paso para el disfrute.

Bienvenida: Copa de champagne

Aperitivo: Empanada criolla, pastel de pescado, salsa chimichurri.

Primer plato: Surubí al Roquefort, torneado de papas, brócoli con aceite de sésamo.

Segundo plato: Lomito a la pimienta verde, champiñones al ajo, zucchini relleno de queso.

Postres: Red velvet con helado; turrones.

Canilla libre por tres horas con gaseosas, agua con y sin gas, vino tinto, vino blanco, cerveza, whisky, champagne.

La ambientación musical estará a cargo de DJ Mario y el show en vivo tendrá la actuación de Marcelo Rojas.

El precio por persona, sin hospedaje es de G. 400.000. Con hospedaje consultar tarifa al (0972) 898-888 y a t[email protected]

Para el Año Nuevo Takuare´e Brasas dispondrá de buffet, desde las 21:00 del 31 de diciembre.

Buffet frío: Salad bar (mix de hojas verdes, palmito, choclo, aceitunas, zanahoria, cebolla, tomate, alcaparras, pepinillo, pepino); ceviche de salmón; ensalada de arroz; ensalada alemana; terrina de pollo; hummus con pan árabe; tabla de quesos y jamones. Ensalada caesar. Sopa paraguaya con cebolla caramelizada.

Buffet Caliente: Bondiola de cerdo encebollada; matambrito de cerdo a la provenzal; surubí a la crema de limón; salmón en salsa de mburucuyá; lomito vacuno con salsa de vino Malbec; pollo a la cazadora; vacío al horno con mandioca; arroz kesu; vegetales salteados; papas asadas.

Carving station: Pernil de cerdo con chutney de frutas.

Buffet de Postres: Torta de miel, brownie, tarta Sacher, flan de la casa, bombones, turrones.

Open Bar por tres horas con gaseosas, agua con y sin gas, vino tinto, vino blanco, cerveza, whisky, champagne.

La ambientación musical tendrá a un DJ.

El costo es de G. 700.000 por persona y para conocer el del hospedaje contactar al (0972) 898-888 y a [email protected]

Takuare´e Country

La Navidad de Takuare´e Country, en el hotel boutique y centro de eventos Bisinii, de Hernandarias, prevé un atractivo programa para el paladar, para el 24 de diciembre.

Entradas calientes servidas al plato: Camarón a la milanesa con mayonesa de aguacate; mini tarta hojaldrada de espinaca; mini brie apanado con mermelada tomate; cuadradito de polenta con ragú de hongos

Entradas frías en buffet: Tabla de sushi; tabla de quesos, jamones, pates y castañas; mini ensalada César; mini ensalada caprese; mini ensalada Waldorf; mini ensalada nizarda; gravlax de salmón; bagels; crema agria; alcaparras; guacamole y pico de gallo con nachos; ensalada de aguacate, camarones, tomate cherry; ensalada de rúcula, tomate seco, queso parmesano y frutos secos.

Platos principales en buffet: Lomito vacuno en salsa de hongos; tapa cuadril al ajo; pollo al cordon bleu; surubí al Roquefort, costilla de cerdo BBQ; arroz con frutos secos y uvas pasas; papines a las finas hierbas; puré de papas trufado; espagueti al pesto; ravioles de espinacas con salsa pomodoro; sorrentinos de calabaza con salsa de queso.

La cena de fin de año, del 31 de diciembre, apronta buffet internacional, canilla libre de bebidas con y sin alcohol. La animación estará a cargo de un saxofonista que actuará en vivo; habrá show pirotécnico a la medianoche; show de la banda Só Barulho, y un DJ; además de una cabina de fotos.

En cuanto a los precios, los adultos pagarán US$ 135 por persona (no incluye hospedaje), y los huéspedes del hotel US$ 120, por persona. Los niños de 0 a 4 años no pagan, y los de 5 a 11 años US$ 60 cada uno. Los de 12 años en adelante pagan el precio de adulto.

Para reservas contactar al (0982) 411-492.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.