Te contamos que: ahora te van a atender mejor… y más rápido

(Por Nora Vega - @noriveg) La atención personalizada es muy lenta generalmente y deja un alto margen de posibilidad de error humano, lo cual afecta directamente a la satisfacción de los clientes así como al costo de oportunidad del negocio en relación a las ventas. Metre es un sistema integral que optimiza la operativa de atención (50% más rápido) y brinda herramientas de gestión del sector gastronómico.

“Todo comenzó con una inquietud que tenía acerca de un restaurante, donde me gustaba la comida, pero la atención dejaba mucho que desear. En una reunión tiré a la mesa una posible idea de cómo solucionar el problema, creando una comunicación directa entre los clientes y la cocina. La solución consistía en desarrollar una aplicación donde cada cliente pueda navegar en la carta, generar sus propios pedidos y pagar la cuenta. Recreamos todos los procesos por los que el cliente pasa para desarrollar una experiencia nueva, mucho más eficiente y que llene las expectativas de cada local al que visiten. Así nació Metre. Invertimos aproximadamente 60 millones de guaraníes en diseño, desarrollo del sistema, marketing y comercialización del servicio”, cuenta Fabrizio Aseretto, director comercial del Grupo Impulso S.A, empresa desarrolladora de la aplicación.
 
METRE TIENE TRES MÓDULOS
 
EL MÓDULO CLIENTE
 
Es una carta digital, que permitirá a los clientes elegir lo que van a consumir desde una tablet con sistema operativo Android. Este moderno sistema de servicio es personalizado ya que se adecua al branding de cada local en particular. El cliente podrá encontrar todos los platos y generar sus propios pedidos en el tiempo y la cantidad de veces que desee, sin necesidad de esperar por la atención de los mozos. Tampoco volverá a pasar malos ratos cuando solicite la cuenta, porque al finalizar simplemente debe marcar los ítems consumidos desde una canasta de pedidos, y Metre se encarga de efectuar el cálculo y la división de la cuenta de manera automática.
 
EL MÓDULO MOZO
 
Es una aplicación de escritorio que reproduce todos los pedidos de manera remota, a fin de que los mozos y cocineros puedan visualizar todas las comandas realizadas desde el Módulo Cliente. El objetivo de este módulo es ordenar todos los pedidos que son realizados y brindar una herramienta para que los operativos puedan responder en tiempo y forma a las exigencias de los consumidores.
 
EL MÓDULO ADMINISTRADOR
 
Es una aplicación web cuya función es proveer a la gerencia del restaurante el monitoreo en vivo, visualización de los históricos de pedidos procesados por el Módulo Cliente y cálculo de estadísticas. El objetivo de este módulo es generar información relevante para la toma de decisiones sobre el funcionamiento del negocio en cuestión.
 
MUY BUENAS ESPECTATIVAS
 
“La reacción ante todo fue más que satisfactoria, pues hicimos un estudio de campo y encontramos que pudimos reducir el tiempo promedio de atención en un 50%, que los mozos pueden cubrir más mesas y velar porque los clientes puedan pasar un buen momento. Con respecto a las personas que hasta ahora pudieron vivir la experiencia Metre, quedaron más que satisfechas con la nueva modalidad de atención”, cuenta Fabrizio.
 
SOBRE GRUPO IMPULSO S.A.
 
Es una empresa constituida a principios del 2015. Son dos socios comerciales; Fabrizio Aseretto (director comercial y marketing) y el ingeniero Adolfo Ríos (director de tecnología y desarrollo). Actualmente el rubro principal es la comercialización del servicio Metre; aunque también se dedican al desarrollo de aplicaciones móviles para empresas, de páginas web y estrategias de marketing digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.