Te contamos que podés imprimir imágenes comestibles en los dulces

(Por Nora Vega - @noriveg) Lole Pastelería Creativa ofrece todo tipo de dulces para eventos empresariales y sociales. También cuenta con regalos para empresas para días especiales, festividades, eventos y lanzamientos. ¿Lo más cool del momento? Impresiones de fotos, imágenes o logotipos en las tortas, los cupcakes y las galletitas.

Lorena Peña, propietaria de Lole Pastelería Creativa, estudió en Uruguay Dirección de Empresas en la UCU. A la vez que terminaba su carrera, realizó un curso de repostería. Cocinar dulces fue algo que siempre le gustó, pero lo hacía como un hobby. Realizó un Master in Finance en IE, en Madrid, donde vivió por tres años. Ahí y en otras ciudad de Europa, fue donde se formó con más cursos de decoración de tortas, galletas, tortas en alturas y más. Volvió a Paraguay hace dos años y fue así como empezó su propio negocio.
 
“Hacemos todo tipo de dulces: cupcakes, tortas, galletas, push cakes, tortas falsas, mesas dulces para 15 años, comuniones, nacimientos, baby showers y para todo tipo de eventos empresariales. También damos cursos de cupcakes en donde cada alumna decora sus propios cupcakes y se los lleva a su casa, junto con un recetario y todos los tips para que salgan perfectos siempre. Por otra parte, ofrecemos materiales para realizar dulces: cortantes de galletas, colorantes, stencils, moldes de silicona, sabores y muchas cosas más”, indica Lorena
 
DULCES CON IMPRESIONES
 
“Los dulces con impresiones se pueden aplicar en tortas, galletas o cupcakes. De este modo se logra, mediante los postres, dar un realce a los productos en los lanzamientos empresariales. También son muy pedidos para personalizar galletas de comuniones, bautismos o nacimientos. Estos productos son 100% personalizables, se puede elegir la imagen, el logotipo de la marca, colores, texto y posteriormente se imprimen en papel comestible (papel de arroz) y tinta comestible”, cuenta Lorena.
 
“Me gusta investigar siempre en internet cuáles son las últimas tendencias y novedades para  ofrecer productos innovadores. Nuestros cupcakes favoritos son el vainilla con dulce de leche y Baileys (se coloca un tubito con Baileys arriba del cupcake, para luego apretarlo y que vaya adentro del cupcake) y el cupcake Brownie: chocolate con chispas de chocolate y nueces. Lo que más se pide para los eventos corporativos son las galletas y cupcakes personalizados con la marca, logo o producto de empresas”, resalta la propietaria de Lole Pastelería Creativa.
 
“En cuanto a eventos sociales los cupcakes, la torta de chocolate y chispas de chocolate con nutella, las galletas personalizadas y las tortas falsas, son los productos más solicitados. Pueden encontrarnos en el Instagram: lole_pasteleria_creativa. Facebook: LOLE Pastelería Creativa o llamar al 0971 22 55 91 para hacer sus pedidos”, finaliza Lorena.
 
NUEVO LOCAL
 
Lole Pastelería Creativa próximamente se estará mudando a un local propio. Allí tendrán todos los materiales para realizar dulces, harán todo tipo de cursos y actualmente están analizando la ideal de poner una pequeña cafetería o tener cupcakes al estilo “take away”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.