Totem Tostadores habilitó local que reúne tostaduría, cafetería y un laboratorio de capacitaciones (en Las Mercedes)

(Por NV) Este es uno de los pocos lugares donde las personas pueden ir a probar cafés de distintos orígenes, a esto le sumamos que esos cafés están siempre frescos, ya que son tostados en el local todas las semanas. Totem Tostadores también tiene bebidas especiales como el Nitro Cold Brew, en el que infusionan los granos de café de especialidad durante 24 horas en agua fría y le agregan gas nitrógeno, que lo hace suave, cremoso, súper refrescante y para no dejar de probar.

Image description

Totem Tostadores importa granos de café verde de especialidad de distintos orígenes y los tuestan todas las semanas en su propia tostaduría que se encuentra en el barrio Las Mercedes, de Asunción. De esta forma logran ofrecer cafés de máxima calidad, frescos y a un mejor precio. Los mismos vienen en presentación de paquetes (granos y molidos), como también a granel para su uso en restaurantes y cafeterías.

“Tuvimos un par de años previos de planificación, pero el proyecto nace oficialmente a comienzos del 2020, en coincidencia con el inicio de la pandemia”, comentó Jorge Biedermann, director de Totem Tostadores. “La palabra tótem tiene el mismo significado en varios idiomas y de alguna forma representa la sinergia de las personas que empezamos el proyecto buscando mejor café. Hoy llegamos a una producción de alrededor de 3.000 paquetes de café al mes”, resaltó.

Desde la finca hasta la taza

El local es una tostaduría. “Tostamos los granos de café todos los días y ofrecemos la experiencia de probar nuestros siete diferentes orígenes en distintos métodos de preparación (espresso, café frio, cold brew, filtrados, entre otros)”, detalló Biedermann. “Elegimos Las Mercedes por la ubicación estratégica en el medio de la ciudad, de fácil acceso y porque sigue siendo un barrio donde la gente tiene la posibilidad de acceder a distintas opciones gastronómicas caminando”, explicó.

La materia prima que utilizan -café verde- proviene de distintas regiones cafeteras. Biedermann mencionó que tienen una relación estrecha con los productores. “Todos los años viajamos a las distintas fincas/plantaciones para seleccionar los granos de café. El café de especialidad es el término para designar a los granos de café arábica de mayor calidad disponible en el mundo, tenemos diferentes orígenes con diversas características de sabor y aroma, expuso.

El local está diseñado para ser un centro de experiencia en donde todo gira alrededor del café. Cuenta con un laboratorio que tiene una capacidad total para 40 personas en distintos ambientes y en donde realizan distinto tipos de capacitaciones, cursos, charlas tanto a clientes particulares como a personas que quieren profesionalizarse en el mundo del café (barismo).

“Vemos en Las Mercedes un interesante potencial gastronómico, en una zona relativamente pequeña en donde hay una interesante concentración de diferentes opciones gastronómicas. Creemos que la diversidad combinada con el fácil acceso como factores claves del éxito en este segmento”, dijo Biedermann.

Entre las variadas opciones de café disponibles, se destacan el Kochere de Etiopía, reconocido por sus notas cítricas, de durazno y dulces; el Espresso, un blend con un sabor intenso que combina el rico aroma del chocolate con matices dulces; el Tropical, un blend equilibrado con notas dulces, cítricas y de miel; y el Sorocabana, otro blend con una combinación exquisita de sabores a caramelo, chocolate y dulces. Además, hay tres opciones de Brasil: el Santa Mónica, con sus distintivas notas de mora, arándanos y uva; el Morada, que resalta por sus sabores a cereza, frutilla y chocolate; y el Mantiqueira, con su delicioso sabor a caramelo, cacao y toques florales.

Totem Tostadores cuenta con distintos canales y formatos de venta: café en paquetes de 250 gramos (en granos o molido), café en kilos para cafeterías y restaurantes. Los paquetes se pueden encontrar en más de 50 puntos de venta de todo el país como supermercados, tiendas de conveniencia y cafeterías. El directivo informó que tuvieron un crecimiento de casi el 50% en ventas 2022 con relación al 2023. “Estamos seguros que el mercado de café, y particularmente del café de especialidad, va a ir creciendo y en este sentido el 2024 va a ser un año crucial para el rubro”, manifestó.

Una experiencia integral

“Entendemos que algo fundamental para que crezca el rubro es crear cultura alrededor del café, y para esto es clave la transmisión de conocimiento hacia el consumidor. Ofrecemos distintos tipos de cursos. Profesional (capacitaciones a baristas con enfoque profesional buscando aportar al desarrollo de la industria), Particular (cursos y talleres para entusiastas del café, buscando mejorar la experiencia de preparar café en el hogar)”, señaló el directivo.

Dentro de sus planes, Totem Tostadores está actualmente enfocado en la importación de granos de café provenientes de nuevos orígenes, así como en la expansión de los puntos de venta donde los consumidores pueden disfrutar de sus excepcionales cafés. En cuanto a la tostaduría, la empresa tiene proyectado organizar una variedad de eventos, cursos y talleres con el objetivo de fomentar la transmisión de conocimientos y promover la creación de una comunidad en torno al mundo del café.

Más datos

Tte. Ruiz 848 entre Washington y Padre Cardozo, Las Mercedes, Asunción. Teléfono (0981) 261-010. Encontrales en las redes: @totemtostadores

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.