Twitter permitirá más de 140 caracteres en los mensajes directos

Un tuit es, en esencia, un ejercicio de concisión. Añadir una foto o un enlace adicional en los 140 caracteres resultan una filigrana. Pero es parte de la esencia de Twitter, así nació, pensado en la comunicación a través de SMS y así ha seguido a pesar de no ser estrictamente necesario en tiempos de aplicaciones y conexión constante...

El servicio liderado por Jack Dorsey acaba de hacer una concesión. El límite desaparece de los mensajes directos. Ya no hay contador de caracteres en la comunicación privada. Twitter subraya que será para conversar.
El cambio, ya efectivo y que llegará paulatinamente a todos los usuarios, funciona tanto en Android como en iOS, el sistema operativo de móviles y tabletas de Apple. Lo mismo sucederá en la versión web, twitter.com, y en sus aplicaciones de escritorio TweetDeck o Twitter para Mac.
Esta mejora agradará especialmente a los servicios de venta online, que usan Twitter como el canal predilecto para gestionar la atención al cliente. Las aerolíneas fueron pioneras en su adopción. Comenzó como una técnica defensiva. Cuando los clientes protestaban, casi siempre por la pérdida de maletas, se pasaba a gestionar una solución en un diálogo al margen de curiosos. Restaurantes, comercios y centros educativos han seguido esta fórmula que ahora será mucho más rica. Twitter, por su agilidad e inmediatez, suple al centro de llamadas, mantiene un registro de incidencias y fideliza al cliente a través del perfil.
La intención final de la red social va más allá, como apuntaron con los mensajes privados en grupo. Sin la limitación de caracteres, la invitación a comentar en privado a través de su aplicación es clara. El pájaro azul quiere entrar de lleno en la guerra de la mensajería, un terreno que domina a la perfección Facebook con dos herramientas. Messenger, asociado a la propia red social, con más 700 millones de usuarios activos. Y WhatsApp, líder indiscutible adquirido a golpe de talonario, con casi 1.000 millones de cuentas. Twitter se queda en 316 millones de usuarios activos, pero con gran capacidad para generar conversaciones públicas y, muy interesante para los medios, derivar tráfico y comentar al respecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.