Un café con historia y libros: así es Alzati, el nuevo rincón literario y gastronómico de Asunción

(Por LA) En una casa asuncena de 100 años, llena de historia, nació Alzati Books & Coffee Shop, un espacio donde la literatura y la gastronomía se fusionan para crear una experiencia única. No es una librería ni una simple cafetería: es un refugio cultural donde los lectores pueden perderse entre páginas, los amantes del buen café encuentran su rincón perfecto y la comunidad se reúne para compartir arte, cine y aprendizaje.

Image description
Image description
Image description

La historia de Alzati comenzó cuando Tomás Achinelli y su socio, Mathias Lugo, decidieron emprender un proyecto que uniera dos de sus pasiones: los libros y la gastronomía. Según Achinelli, la idea surgió tras la experiencia de Mathias con su librería en la Terminal de Asunción. "Vimos que el concepto de librería tenía un techo de ventas, así que decidimos explorar el negocio de la cafetería, creando lo que hoy es un café literario", contó Achinelli.

El concepto de Alzati se distingue por su espacio multifuncional. Los visitantes pueden disfrutar de una vasta selección de libros de diversos géneros, como ficción, fantasía, historia de Paraguay, política, educación financiera y desarrollo personal. Además, el ambiente es perfecto para disfrutar de un delicioso menú que incluye brunch, pizzas, sándwiches, y una selección de bebidas que van desde el café especial hasta cervezas artesanales.

"Hoy en día, ya somos un centro cultural, no solo una cafetería o librería", afirmó Achinelli. En el local se realizan actividades culturales que van desde cine de barrio hasta talleres de educación financiera, empresariales, artísticos y para niños. "Queremos seguir expandiéndonos como un lugar de encuentro para la comunidad", agregó.

Una de las características más destacadas es su ambiente acogedor y versátil. Según Achinelli, ofrecen diferentes secciones dentro del local: desde un área tranquila para leer hasta espacios destinados para reuniones corporativas o actividades de ocio como juegos de mesa. "Es un lugar para todo tipo de clientes: desde niños que quieren pintar, hasta jóvenes que buscan un lugar para socializar y leer, o personas que simplemente quieren disfrutar de un buen café", explicó.

Además de los libros en venta, Alzati tiene una biblioteca pública donde los clientes pueden acceder a libros de acceso gratuito. La mezcla de libros antiguos con ejemplares más recientes crea un ambiente único, donde la historia de la casa –que tiene más de 100 años– se fusiona con la modernidad del lugar. "Muchos clientes han dejado su aporte en nuestra biblioteca, lo que le da un toque especial", señaló Achinelli.

En cuanto a la gastronomía, uno de los platos más destacados es la pizza, considerada por muchos como una de las mejores de Asunción. "Nuestro pizzero, Axel Ávila, es uno de los mejores Cheff Pizzaiolo que tenemos", añadió y mencionó también el brunch como uno de los favoritos del público. Este menú, que combina sabores internacionales con toques típicos, ha sido un gran éxito entre los clientes.

El nombre "Alzati" tiene un significado profundo. "Es una palabra en italiano que significa 'elevarse', y fue una idea de mi socio, Mathias, quien tenía una librería antes de abrir este local. Es un concepto que refleja nuestro deseo de elevar la cultura y el conocimiento en la ciudad", reseñó Achinelli.

Mirando hacia el futuro, los propietarios tienen grandes planes de expansión. "Queremos llevar este concepto a otros lugares fuera de Asunción y renovar constantemente el interior del local para mantener siempre una experiencia fresca para nuestros clientes", concluyó Achinelli.

Alzati Books & Coffee Shop está ubicado sobre la calle General Santos, en Asunción. Abre sus puertas de martes a domingo, de 8:00 a 00:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Víctor Küppers llega a Paraguay: una conferencia para transformar actitudes y potenciar el bienestar

(Por LA) El próximo 2 de junio, Paraguay se vestirá de inspiración con la llegada de uno de los referentes más importantes en el mundo de la psicología positiva: Víctor Küppers. Conocido por su carisma, su energía contagiosa y su enfoque práctico sobre la importancia de la actitud, Küppers ofrecerá una conferencia única en el Teatro Banco Central de Paraguay, organizada por RS Producciones y liderada por la destacada productora y coach Rocío Salaberry.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.