United Airlines y Archer colaborarán para impulsar la introducción de los eVTOLs

(Por Aviacionline) Archer Aviation, el desarrollador de vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical -eVTOL, por su sigla en inglés, y la aerolínea estadounidense United Airlines trabajarán de forma coordinada para promover la llegada de este tipo de aeronaves.

Image description

Según informaron, a partir de este acuerdo se conformará un comité en el que la aerolínea proveerá su experiencia operativa y de mantenimiento al tiempo que Archer avanza en el desarrollo de su eVTOL. De esta forma, buscarán impulsar las aeronaves en Movilidad Aérea Urbana (UAM).

“El comité estará presidido por el vicepresidente de ingeniería de Archer, Dave Dennison y Mauricio Angel, director general de United Express TechOps Strategy and Operations”, afirmó un comunicado emitido por Archer Aviation. Asimismo, lo conformarán referentes de ambas empresas, que aportarán sus conocimientos para contribuir al proyecto.

Adam Goldstein, director ejecutivo de Archer, aseguró que “la formación de este comité asesor demuestra aún más el compromiso de Archer de construir una infraestructura avanzada para respaldar la UAM a escala”

“El comité se creó para aprovechar la experiencia de United con estrategias operativas líderes en la industria en aviación comercial, un principio clave de nuestra estrategia comercial. Entendemos que la adopción de UAM es más que solo la certificación de nuestra aeronave. La experiencia operativa de United aquí será invaluable a medida que trabajemos para ofrecer viajes aéreos compartidos a escala”, agregó.

Por su parte, Michael Leskinen, presidente de United Airlines Ventures, declaró: “En United, estamos orgullosos de expandir nuestra colaboración con Archer con un comité asesor diseñado para enfocarse en las estrategias operativas clave y el rendimiento de los aviones eléctricos necesarios para lograr nuestro objetivo compartido de movilidad aérea urbana sostenible, al tiempo que abordamos la escala y la sofisticación necesarias para operar con éxito y, lo que es más importante, brindar la experiencia de usuario de alta calidad que requieren nuestros clientes”.

Archer está desarrollando el eVTOL Maker, que sería capaz de viajar a poco más de 200 kilómetros con una autonomía de alrededor de 100 kilómetros. La aeronave -100% eléctrica- podría ser una interesante alternativa para atender la movilidad de pasajeros o carga en conglomerados urbanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.