5 datos a tener en cuenta antes de adquirir un servicio de monitoreo de seguridad

(Por NV) La protección de un negocio es fundamental. Por eso es necesario buscar empresas que se orienten a proteger a sus clientes brindando tranquilidad y calidad de vida. A continuación, algunos datos útiles que te van a ayudar a la hora de la elección.

Image description
Image description
Image description

Cada empresa tiene diferentes necesidades de seguridad, y estas responden al tamaño de sus instalaciones, así como también a las actividades que lleva a cabo. Por ejemplo, no serán iguales las necesidades de un supermercado, a las de una pequeña tienda de ropa. Pero aún así hay algunas cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir los servicios de una empresa de seguridad y estos son:

1-  Entender claramente la necesidad que se quiere satisfacer, finalmente los servicios de seguridad son un medio y no un fin en sí mismo.

2-  Seleccionar empresas que estén debidamente habilitadas para cumplir con este servicio.

3-  Garantizar la calidad de los equipos utilizados, hoy los equipos profesionales operan bajo normas de seguridad.

4-  Tener conocimiento si la empresa cuenta con un buen servicio de post-venta.

5-  Recibir un buen entrenamiento en el uso del sistema.

La empresa Protek cuenta con 29 años en el mercado y cuenta con 450 colaboradores. Su propuesta de productos de servicios es integral, desde sistemas de alarma y cámaras para casas, servicios de rastreo satelital para flotas, como soluciones de incendio para pymes, comercios y edificios, hasta sistemas integrados para proyectos de alta complejidad como World Trade Center, el Paseo de la Galería, Itaipú Binacional, entre otros.

“Contamos con 25.000 clientes, siendo la compañía de monitoreo más importante del país”, manifestó el ingeniero Luis Ayala, gerente general.

Ayala mencionó que su gran diferencial, y propuesta al mercado, es la cultura empresarial de Protek. “Somos un equipo humano comprometido en cumplir nuestra misión: brindar tranquilidad y calidad de vida, y a nuestra visión de construir una empresa global para un mundo más seguro”, expresó.

Seguridad en las empresas

Para Ayala el enfoque de seguridad en el mercado está cambiando. “Las empresas son más conscientes que necesitan profesionalizar esta área; y comenzar a utilizar herramientas modernas para gestionar su seguridad”, indicó.

Las firmas que están en proceso de expansión y necesitan crecer ordenadamente son los clientes que más requieren de este servicio. “También las empresas que buscan mejorar la eficiencia de sus operaciones”, resaltó Ayala. Protek arma soluciones a medida de corporaciones, comercios y residencias para que las mismas puedan desempeñarse en un entorno más tranquilo, seguro y protegido.

Esta es una de las empresas que forma parte del selecto grupo de integradores de la marca líder mundial Honeywell. Además, Protek ha sido reconocida internacionalmente en varias oportunidades por la gran cantidad y magnitud de trabajos exitosos llevados a cabo en tiempo y forma, la calidad técnica de las instalaciones y el compromiso y la responsabilidad de cada empresa del grupo.

Algunas novedades

“Nuestra visión para el 2019 es seguir liderando la industria, tenemos un compromiso muy fuerte con nuestros clientes, por eso invertimos en una infraestructura tecnológica de punta, para atender todas las necesidades. Por otra parte, nuestro recurso más valioso es nuestra gente, buscamos ser el mejor lugar para trabajar”, aseguró.

Como adelanto, Ayala comentó que este año estarán lanzando un nuevo servicio: Protek Persona, orientado al cuidado, la contención y la asistencia. “Un servicio que permite tener la seguridad y la tranquilad ante situaciones de emergencia para cuidar mejor a la familia”, concluyó.

Más información

Protek se encuentra sobre Aviadores del Chaco 2917 entre Molas López y Fontao Meza. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:30 a 18:00 y sábado de 8:00 a 12:00. Consultas al (021) 620-4184.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.