¿A dónde viajan los multimillonarios? En esta nota te contamos

Dicen que viajar es la única compra que te hace más rico. Y quienes más saben de inversiones exitosas, tienen sus propias reglas y predilecciones a la hora de viajar. La prestigiosa Business Insider se unió a la agencia Original Travel para descubrir juntos, los destinos que eligen los multimillonarios para vacacionar.

Image description
Image description

Para hacer esta selección de destinos, se basaron en la cantidad de reservas, los comentarios de experiencias, consultas, etc. A continuación te contamos sobre los 10 lugares preferidos.

Egipto

Se estima que las reservas en este país se triplicarán durante el año. La agencia (Original Travel) señala dos atractivos principales en este destino: el crucero Steam Ship Sudan, el cual recorre el Nilo y hace paradas en sitios históricos y arqueológicos; y el segundo, el Gran Museo Egipcio.

Tom Barber, cofundador de Original Travel, contó en Business Insider que este museo, una vez completado será “el museo dedicado a una sola civilización más grande del mundo”.

Japón

Tal vez sea el encanto de una cultura milenaria, los paisajes nevados, la gastronomía o las rarezas que se encuentran en Japón. Lo cierto es que es uno de los destinos de esta lista.

Además de lo citado, Japón también representa negocios, tecnología e industrias, atractivos que no pasan desapercibidos.

Islandia

Ya fue elegido hace dos años como uno de los mejores lugares para viajar. Y hoy ocupa el puesto 3 entre los destinos populares de los multimillonarios. Una de las actividades más demandadas es la posibilidad de ver la aurora boreal, un espectáculo natural que supera todos los límites.

Y como Islandia lo sabe, ha desarrollado toda una infraestructura alrededor de esta experiencia, como lujosos hoteles que regalan una vista única.

Colombia

América del Sur también se encuentra en el radar de este segmento. Colombia ha logrado conquistarlos con sus paisajes naturales, sus cafetales, playas y sus ciudades coloniales. Barber dijo que uno de los atractivos que se convertirá en un boom una vez inaugurado (noviembre de este año), será el Campamento Corocora, con tiendas tipo safari que no permitirán que los turistas olviden el confort.

Bután

Es el destino elegido para complacer al espíritu más aventurero. Según Original Travel, en los últimos tiempos han organizado muchas actividades de senderismo y ciclismo a través de las montañas que abundan en el lugar

Ruanda

También es un destino que se caracteriza por brindar paisajes naturales únicos, como los parques Akagera, el Parque Nacional de los Volcanes, entre otros. Además, uno de sus atractivos más importantes es la oportunidad de ver gorilas en su hábitat natural.

Myanmar

Ubicado en el sudeste asiático, este país es relativamente nuevo en el turismo, limita con India y Bangladesh, albergando en sus ciudades vestigios del budismo. En él se encuentra el templo budista Shwedagon, donde se pueden encontrar algunas reliquias de Buda. Pero además de lo espiritual, Myanmar ofrece paseos en lagos, playas, etc.

Seychelles

Son pocas las personas que no disfrutan de vacacionar en la playa. Y Seychelles es para los multimillonarios, uno de los puntos más importantes para disfrutar de la vida marina. Está ubicada en el medio del océano Índico, convirtiéndose en un perfecto espacio íntimo que además brinda la oportunidad de hacer snorkel, buceo y actividades de contacto con la naturaleza.

Turquía

No es de extrañar que este destino que ofrece impresionantes playas, se encuentre en esta selección. Enlista lugares exclusivos y hasta secretos, que lo convierten en la escapada ideal para huir de la rutina.

Chile

El puesto número 10 se lo vuelve a llevar un país latinoamericano. Chile no solo tiene infraestructura, sino que regala impresionantes paisajes de playas, cordilleras, lagos, viñedos, etc. Además, su gastronomía sumada a la gran tradición vinícola, convierten a ese país en un destino ideal para los bon vivants.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.