Aki inaugura nuevo concept store en polo corporativo de la capital (estima crecer 20%)

La línea de accesorios Aki estrenó su espacio Aki del Sol, ubicado frente al Shopping del Sol, sobre Papa Juan XXIII 1641 casi Cáceres Zorrilla. Con esto, cuentan con dos locales, sumado al outlet de Lambaré.

 

Image description
Image description
Image description
Image description

“Para nosotros es un gran paso, sin duda, el más importante en estos 13 años que llevamos posicionando y haciendo crecer la marca. Nuestro local está situado exactamente en medio de las más importantes cadenas hoteleras, lo que nos permite estar cerca del movimiento de turistas que recorre la zona”, indicó Marisel Paniagua, propietaria de Aki.

La marca ofrece productos basados en el folklore paraguayo. “Es increíble cómo la gente de afuera valora todo lo que tenga que ver con la herencia textil paraguaya”, agregó.

Este nuevo punto busca darle un destaque y la importancia que merece al arte nacional. “Estamos en la zona comercial más aspiracional de Asunción; siempre nos propusimos hacer lucir lo nuestro, y que la gente valorice lo bien hecho en Paraguay”, remarcó.

Con relación a la inversión, Paniagua comentó que en infraestructura, hay una inversión cercana a los G. 150 millones.

Las dimensiones y arquitectura del local permiten algo que siempre quisieron, que es generar una experiencia de compra asociada al concepto de la marca y los valores que transmiten.

“Creemos que estamos en camino a crear el primer concept store que celebra la unión del diseño, la artesanía y la gente, y eso va más allá de nuestros productos o nuestra tienda, es un aporte a la cultura y a nuestra identidad”, subrayó.

Acerca de las características del diseño y detalles, señaló que quisieron transmitir nuestro arte y nuestra esencia, pero de una manera original y contemporánea.

Por ello, se basaron en el diseño lineal de las fajas que tejen los indígenas y los artesanos de Carapeguá, en los colores que transmiten vida y energía, en la simpleza y nobleza de los paraguayos, en nuestras costumbres y esas cosas que nos hacen únicos.

Y, en base a eso, crearon un espacio lleno de vida, con reminiscencias minimalistas, donde lo rústico se combina con colores vivos y donde en cada detalle se pueda respirar identidad nacional.

Toda la tienda está intervenida artísticamente con murales e instalaciones creadas por el artista nacional Arnaldo Mongelós, para dar el marco perfecto a las bellas creaciones hechas a mano por los diseñadores y artesanos.

“Pasar por Aki del Sol es cargarse de energía e identidad paraguaya, es algo difícil de explicar, hay que sentirlo”, ilustró. En la tienda es posible encontrar pequeños regalos como un llavero o una guampa, hasta calzados hechos con faja artesanal o ao po’i, o artículos más relacionados al life style como mochilas de viaje o carteras para toda ocasión, siempre con un toque muy nuestro.

Sobre el ritmo de ventas, la emprendedora expresó que venimos de un estancamiento que en gran parte se debe a la pandemia y a la propia situación económica actual, tanto en el país como en el mundo, pero la apuesta va más allá.

“Creemos fuertemente que las cosas van a mejorar, por eso apostamos a seguir invirtiendo y calculamos un crecimiento aproximado del 20% de cara al 2023, ya que se vienen eventos como Odesur, que atraerá público de todo el mundo hacia Asunción”, reveló.

Sello sustentable

“Hay un consumidor cada vez más consciente y selectivo, que elige y valoriza el diseño sustentable, y la historia que hay detrás de lo que consume y, en ese sentido, siempre estamos contándole a la gente todo lo que hay detrás de cada producto Aki”, manifestó.

“Tal vez mucha gente nos conoce por los termos, pero justamente por eso, creamos el showroom, aquí el cliente puede ver toda la amplia gama de artículos y soluciones que ofrecemos”, añadió.

Sobre los planes de expansión de la empresa y novedades sobre productos, Paniagua expuso: “Hoy, estamos muy enfocados a dar a conocer nuestra nueva tienda, pero además, nos orientamos fuertemente al comercio electrónico con nuestro e-commerce y con lanzamientos que unen como siempre, un propósito social con el diseño y la vida cotidiana de la gente”.

Asimismo, relató que Aki siempre está en el interés de gente que viaja o embajadas y agregados culturales.

“Queremos que el propio consumidor local se enamore de su cultura, su paisaje textil, su historia y su origen. Una vez que podamos cumplir ese objetivo, nos vamos a enfocar en mostrar a gran escala lo mejor de Paraguay al mundo. Es un compromiso y una necesidad, mostrar un Paraguay que trabaja, crea y tiene cosas hermosas que mostrar”, enfatizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.