“Al desnudo”: Paraguay presentará todos sus atractivos ante empresarios europeos

La ciudad de Madrid (España), será sede de un encuentro empresarial denominado “Oportunidades de Negocios en Paraguay”, fijado para mañana.

Gustavo Leite, Ministro de Industria y Comercio, tendrá a su cargo la disertación central del evento con el tema “Paraguay, Plataforma Competitiva para Manufacturas”, donde detallará todas las ventajas de nuestro país para la inversión.
Por su parte, su homólogo español, José Manuel Soria, afirmó que Paraguay ofrece una plataforma de negocios como pocos en Latinoamérica con tantas ventajas en materia económica y con una ubicación geográfica atrayente para los inversores extranjeros.
Entre otros temas también se desarrollarán: Programa de infraestructuras de Paraguay, Energías renovables y Plan Maestro de generación, transmisión y distribución eléctrica.
Asimismo, hoy el ministro Leite participará como uno de los principales expositores en la 14ª Conferencia de Latinoamericana en la Economía Alemana (LAK por sus siglas en alemán). Esta conferencia es la plataforma más importante para discutir cuestiones económicas y comerciales entre América Latina y Alemania.
La gira de Leite continúa el día 5 y 6 de octubre en la ciudad de Hamburgo, en donde realizará una presentación sobre Paraguay y la logística regional, dirigida a empresarios alemanes.
Los días 7 y 8 de octubre visitará la ciudad de Stuttgart donde disertará sobre el Paraguay como plataforma para proveedores de la industria regional, y culminará con la participación en Anuga, la feria de alimentos más grande del mundo, los días 9 y 10 de octubre en la ciudad de Colonia, donde se tiene previsto la realización de un importante evento de promoción del país.
De esta manera, nuestro país sigue sumando puntos en materia de atracción a inversionistas extranjeros.

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.

Si legalizan el cannabis recreativo, Paraguay podría recaudar US$ 5.000 millones en el primer año en impuestos

Si Paraguay legaliza el cannabis recreativo para adultos, el impacto económico sería inmediato y de gran escala, según Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP), quien señaló que, según un estudio elaborado junto al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el país podría recaudar en impuestos alrededor de US$ 5.000 millones solo en el primer año de implementación.