André Gayol: “Siempre hay que cuestionarse si hay una mejor manera de hacer las cosas y estar listos para adaptarse”

(Por LA) Un CEO que entiende la importancia de inspirar a su equipo y al mismo tiempo se mantiene en constante aprendizaje y evolución, así se define el líder de uela, André Gayol. En esta entrevista, compartió sus reflexiones sobre liderazgo, estrategia comercial, y el impacto de la tecnología en el mundo empresarial. Un recorrido por su visión y filosofía de trabajo nos permitió conocer más sobre los secretos del éxito en el competitivo mundo de los negocios.

Image description

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?

Toda cabeza debe inspirar al equipo y mostrarles el porqué hacemos lo que hacemos, por encima del cómo y del qué. Mostrarles el propósito es clave.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Inspirar constantemente, confiar en el equipo, darles las herramientas necesarias para que se desenvuelvan, y siempre encontrar un espacio para que se sientan escuchados. Trabajo en equipo, trabajo eficiente, cuestionarse siempre si hay una mejor manera de hacer las cosas, y estar listos para adaptarse o pivotar son esenciales.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Atender lo urgente e inmediato, pero nunca descuidar la visión y el propósito de la empresa.

¿Qué debe tener una estrategia comercial y qué se debe evitar?

Una estrategia comercial debe estar alineada con el propósito y la visión de la empresa, siempre con un objetivo claro en el tiempo. Por ejemplo, una fase inicial de expansión, luego rentabilización, y finalmente, alcanzar escala o internacionalización.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

El primer gran momento fue cuando viví en Emiratos Árabes Unidos durante tres años. Ese tiempo me permitió recorrer el mundo y verlo como una oportunidad y negocio más que una idea abstracta. También participé de programas en Estados Unidos, organizados por el Departamento de Estado, donde conversé con grandes startups que me abrieron la mente. Finalmente, cuando nos unimos al Grupo Vázquez, encontramos el ecosistema que estábamos buscando, con ideas, empuje e innovación, acompañados de un equipo que trabaja hacia esa visión. Ahí supe que podíamos alcanzar nuestros objetivos de escala.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Mi fortaleza es la visión; mi debilidad, la paciencia.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

Todos los días aprendo una nueva tecnología y, a la vez, me doy cuenta de lo mucho que me falta por aprender. Un verdadero oxímoron (ríe).

Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar.

El libro Elon Musk: El empresario que anticipa el futuro, escrito por Ashlee Vance. Enseña cómo se animó a dar saltos, arriesgó por una convicción en varias oportunidades y lo logró. No siempre tendremos éxito, pero es muy inspirador.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Pasar tiempo con mi familia y jugar al golf, aunque soy malo todavía. También me gusta ir a conciertos, especialmente de rock.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Cierro la computadora, pero no la apago.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.