Aprueban la instalación de proyecto de maquila número 100

El Ministerio de Industria y Comercio confirmó que fueron aprobados cuatro nuevos proyectos de instalación de industrias de exportación bajo el régimen de maquila, con lo que se alcanza la cifra de 100 empresas instaladas en los últimos 4 años.

Image description

Las nuevas industrias corresponden a 2 maquiladoras para la fabricación de autopartes en San Lorenzo y Ciudad del Este, 1 maquiladora para la manufactura de juegos inflables en Luque, y otra maquiladora de fabricación de bobinas de papel térmico, en Hernandarias.

Por su parte, el MIC destaca que al cierre del mes de noviembre de 2017 se contabilizan 100 proyectos aprobados desde agosto de 2013. Esta cantidad significa un total de USD 313.188.791 millones en inversión directa, con los beneficios que esto significa para la economía de cada localidad.

“Los proyectos aprobados han posibilitado la creación de 9.100 empleos dignos, todos en fiel cumplimento de las leyes laborales y de seguro previsional del IPS”, destacó el comunicado del ente.

Crecimiento del régimen

Haciendo un recuento general, en el 2013 se tenían 12 proyectos de inversión aprobados, cifras que fueron creciendo a gran escala para alcanzar los 100 proyectos aprobados actualmente.

De estas nuevas industrias de exportación, 45 se instalaron en Alto Paraná, 29 en el departamento Central y 10 en Amambay.  En tanto 6 están distribuidas en varias zonas de la Capital, 4 en el departamento del Guairá, 4 en Canindeyú y 2 en Presidente Hayes.

“La mayoría de las empresas instaladas corresponden a la fabricación de autopartes, confecciones, plástica y metalúrgica”, afirmó el comunicado.

Movimiento

La industria de la maquila movió en 2016 un total de USD 313 millones. Para este año las perspectivas apuntan a superar esa cifra, de acuerdo con datos de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP).

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.

Motor del norte: Concepción crece desde el agro, la industria y el comercio

(Por BR) La Villa Real de la Concepción, ubicada a orillas del río Paraguay, este 25 de mayo celebrará sus 252 años de fundación. Con el paso del tiempo, la ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en infraestructura, industria y comercio. Según Ana Elizabeth Urbieta Cáceres, presidenta de la  Asociación de Comerciantes e Industriales del distrito, el panorama económico actual es favorable y muestra señales de consolidación. Sin embargo, la falta de infraestructura vial sigue siendo un obstáculo para el desarrollo pleno.

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Crédito de Japón: “Hay que invertirlo donde se pueda obtener retorno rápido y sostenible”

(Por LA) En un movimiento que marca un punto de inflexión en su política exterior, Japón declaró a Paraguay como socio estratégico, convirtiéndolo en el primer país de América Latina de poder medio en alcanzar este estatus. El anuncio se dio tras la cumbre entre el presidente Santiago Peña y el primer ministro japonés Ishiba Shigeru en Tokio, durante la visita oficial del mandatario paraguayo y en el marco del Día Nacional de Paraguay en la Expo Universal de Osaka.