¡Atenti inversionistas! (y público en general) Inicia curso para aprender a invertir en la Bolsa de Valores

Operar en la Bolsa es cada vez más atractivo, tanto para los inversionistas, como para personas y empresas que buscan una nueva fuente de financiamiento. Sin embargo, muchos no lo hacen debido a la falta de conocimiento o por miedo a la complejidad del proceso.
En ese marco, hoy inicia el curso “Aprendiendo a invertir en la Bolsa de Valores”, dirigido a personas sin conocimientos previos y que están interesadas en hacerlo, también para el público en general, que esté interesado en conocer más sobre el mercado bursátil.
El curso, organizado por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA, se extenderá hasta el miércoles 21, de 18:30 a 21:30 horas, en el local de la Bolsa de Valores, situado en 15 de Agosto casi General Díaz.
Según los organizadores, el curso tiene como objetivo otorgar a los participantes de manera sencilla y didáctica, los conceptos tradicionales para entender el funcionamiento del mercado de valores en Paraguay, proporcionando las herramientas básicas necesarias que le permitan tomar la decisión adecuada y diseñar estrategias de inversión inteligentes.
La inversión para participar del curso es de G. 200 mil.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 442 - 445.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos