Banco Itapúa y Financiera Río: Una fusión de más de G. 3 billones en activos

La fusión de entidades financieras en un mercado en crecimiento constante, es una herramienta sumamente válida para seguir creciendo en capital y alcance. Aplicando este instrumento, el Banco Itapúa SAECA y la Financiera Río SAECA, iniciaron el proceso de unión.

Image description

“Somos dos entidades reguladas por el Banco Central del Paraguay, las financieras operamos bajo una licencia un poco más acotada, con relación a los bancos que operan de forma más amplia, ya que básicamente tienen acceso a cuentas corrientes y comercio exterior, que es una operatoria que como financiera, nosotros no podemos acceder”, señaló Cristian Heisecke, presidente de Financiera Rio.

Según nos indicó, esta oportunidad se dio mediante conversaciones dadas en los últimos tres años, siempre teniendo como objetivo la fusión de las entidades. Motivo que les dará la oportunidad de operar como banco, obteniendo así un considerable aumento en su tamaño, gracias a la unión de las operaciones.

“Prácticamente se duplican nuestros números, manejaríamos más de G. 3 billones en activos, cartera de préstamos por G. 2,5 billones, cartera de depósitos por casi lo mismo (G. 2,3 billones), un respaldo patrimonial de casi G. 400 mil millones y casi 100 mil clientes. De esta manera, consideramos que vamos a estar mejor preparados para dar un servicio de calidad”, añadió.

Asimismo, comentó que el sistema financiero va a requerir a futuro de entidades mejor capitalizadas, con un amplio espectro de productos y cobertura en todo el territorio nacional. Por eso, ven a esta fusión como la unión de entidades complementarias, que promoverá firmemente este concepto.

No está definido aún el nombre de la nueva entidad bancaria, aunque sí se manejan algunas propuestas que serán analizadas en las próximas semanas.

"Estamos realizando asambleas de accionistas, la nuestra (Financiera Rio) se realizará el 1 de noviembre, y la del banco el 2 de noviembre, por tanto, consideramos que, en los días posteriores a estas fechas, estaremos manejando más información", dijo.

Nuevo banco

El Banco Central y la Superintendencia de Bancos tienen conocimiento de todos los procesos, por eso entienden que, de transcurrir normalmente los trámites, la fusión se concretaría antes de finalizar el 2018.

Entonces, una vez autorizada por las entidades reguladoras, se comenzará el proceso de introducción al mercado de este banco, el cual contará con 40 sucursales en todo el país, gracias al resultado de la unión.

"No es una fusión que tiene ánimos de recortar sucursales o personal. Queremos sumar ambos equipos, el espíritu es mantener la estructura que tenemos actualmente. Este proceso de fusión es muy válido dentro de un sistema financiero que va madurando", acotó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.