Bikers Club combina el indoor cycling con la realidad virtual (experiencia única en el país)

Bikers Club es un emprendimiento de las hermanas Valentina (22) y Antonella (25) Silvera, quienes trajeron esta especialidad por primera vez a Paraguay y cuentan con aproximadamente 500 clientes activos actualmente. A continuación, te contamos en qué consiste la actividad y dónde podés realizarla.

Image description
Image description

Bikers Club es un estudio premium de indoor cycling, que posee una sala equipada con 25 bicicletas estáticas conectadas a una plataforma de realidad virtual en la que el alumno hace un seguimiento a su rendimiento por cada clase, ya sean calorías quemadas, distancia recorrida, potencia generada y promedio de cadencia, etc., de esta manera puede verificar y mejorar su progreso.

“Como hermanas, siempre tuvimos ganas de emprender algún proyecto juntas y la idea surgió en un viaje a San Pablo, donde casualmente realizamos una clase de indoor cycling en un lugar que quedaba a cuadras de nuestro hotel. La experiencia nos gustó tanto que al salir, llegamos a la conclusión de que debíamos traer eso a Paraguay, y fue así como empezó nuestra investigación sobre la modalidad”, manifestó Valentina Silvera, una de las propietarias.

El club de ciclismo es pionero en Paraguay y cuenta con tres modalidades de clases denominadas move, performance y hiit, todas con una duración de 45 minutos. Silvera nos comentó que la inauguración del local se dio el 16 de julio de 2018 y la sala tiene capacidad para 24 personas por clase. En la actualidad registran cerca de 500 clientes activos y reciben cerca de 100 personas por día, así también comunicó que tienen planes de expansión para el futuro.

Con respecto al tiempo que llevó desarrollar la idea, Valentina nos informó que desde el origen de la idea fueron seis meses de trabajo hasta la implementación en julio pasado, que implicó una inversión de aproximadamente US$ 75 mil.

Para los interesados en realizar el ejercicio, Bikers Club posee una plataforma en la que el propio alumno administra sus créditos y puede reservar desde la comodidad de su celular las clases y el horario que mejor se adecuen a su tiempo. El precio depende de la cantidad de veces al mes que se quiera acudir, por ejemplo, una clase sería G. 55.000; cuatro clases, G. 160.000 (Pack La Careteada); ocho clases, G. 280.000 (Pack El Popu); 12 clases, G. 360.000 (Pack Bikers); 20 clases, G. 500.000 (Pack Bikeholics).

Las clases son de lunes a viernes de 6:00, 8:00, 12:30, 15:00, 18:30 y 19:30, y los sábados a las 10:00. Bikers Club está ubicado en el segundo piso del gimnasio ND Wellness Center de Nutridiego, sobre Las Perlas c/ Choferes del Chaco. Para más información podés acceder al siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.