Brahma Experience TomorrowLand 2016

Brahma Experience anuncia por primera vez la campaña TomorrowLand 2016, mediante la cual un grupo de embajadores podrán viajar a la fiesta electrónica más grande del mundo para vivir la mejor experiencia de sus vidas.

Image description

La fiesta toma lugar en la ciudad Boom de Bélgica, donde cada año más de 300.000 personas asisten al festival y acampan por 4 noches en carpas para disfrutar de los mejores DJs de la escena mundial, en una ocasión que junta a personas de todo el mundo. Este año el festival inicia el 22 de julio y termina el 24 de julio.

Algunos de los DJs que estarán presentes en este festival son: Dimitri Vegas & Like Mike, Martin Garrix, Armin Van Buren, Tiesto, David Guetta, Steve Aoki, Alesso y Axwell Ingrosso.

Para participar por uno de los viajes a TomorrowLand 2016 existen 3 mecánicas diferentes, cada una con un viaje de premio:

Instagram: Subiendo una foto tuya de algún Brahma Experience pasado, utilizando el #ExperienceHunters, mencionando a @BrahmaPy y desbloqueando el perfil

Bares, Discotecas y Restaurantes: Con la compra de una Brahma, en cualquier resentación y enviando una foto del ticket/factura de la compra al número 0974-272- 462 (BRA-HMA).

Bodegas y Supermercados: Con la compra de una Brahma, en cualquier presentación y enviando una foto del ticket/factura de la compra al número 0974-272- 462 (BRA-HMA).

Para más información, uno puede ingresar a www.brahmaexperience.com.py donde está explicado todo lo relevante a la campaña.

Brahma Experience sigue buscando anécdotas para sus consumidores y por eso se asocia a los mejores y más grandes eventos a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.