Lo que demuestra que la actividad a llevarse a cabo en el país, será muy representativa para lo que es el Brangus en Latinoamérica.
Es importante resaltar, que todos los países mencionados se encuentran muy interesados en la genética Brangus de Paraguay, por lo que el principal objetivo a trabajar será la de captar mercados nuevos para el Brangus nacional y mostrar lo que país en materia de ganadería puede ofrecer.
México, por su parte, aprovechará el evento para hacer la presentación oficial del Mundial Brangus 2014, a realizarse en el mes de noviembre.
Otra de las acciones llevadas adelante durante la conferencia, fue la renovación de la alianza estratégica entre Brangus Paraguay y el Frigorífico Concepción.
Aunque el acuerdo se inició en marzo del año pasado, comenzará nuevamente a regir a partir de este mes pero con más beneficios para el productor.
Consiste en la entrega de hacienda Brangus al Frigorífico Concepción S.A para su faena y comercialización de los productos cárnicos a los mercados internos y externos.
De ahora en adelante, no sólo recibirá un importe PLUS sobre el precio de mercado del día por los animales faenados que llevan en beneficios para el productor de G. 425 mil millones, si no también recibirá USD 1 por animal con una sola o hasta dos marcas en la piel Brangus, para curtiembre.
Los mercados captados a partir de este acuerdo fueron Brasil, luego Chile y con expectativas de llegar al mercado europeo.
Brangus Py atravesará un próspero 2014: con alianzas comerciales, exposiciones y nuevas inversiones
Días pasados, el gerente de la Brangus de Bolivia y un productor, arribaron a Paraguay, con el fin de interiorizarse más sobre el tipo de hacienda que tienen los productores paraguayos, poniendo especial énfasis en qué y cómo están trabajando a nivel de Asociación, en los reglamentos y los sistemas de crianzas que la organización implementó con sus asociados, explicó en conferencia de prensa el presidente de la Brangus Paraguay, José Costa.
Sobre los preparativos para la 2da. Jornada Brangus Latinoamericana (30 de abril al 5 de mayo), Costa informó que ya han confirmado su asistencia al evento delegaciones de; Colombia, Ecuador, Brasil, San Salvador, Bolivia, Argentina, Uruguay, Panamá y México.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: