Cabañas alpinas en Pirayú: Rancho 7 propone el turismo rural en sus 52 hectáreas

Se van sumando las diversas opciones de establecimientos en los diferentes puntos del país. En Pirayú, Paraguarí, abrió sus puertas recientemente Rancho 7, con un predio de 52 hectáreas y preparado para diversas actividades al aire libre como senderismo, paseo a caballo y canotaje, entre otros.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Rancho 7 es un establecimiento dedicado al rubro de hotelería en el ámbito rural, se encuentra ubicado en Pirayú en la compañía Ykua Kau sobre la ruta que une Pirayú-Paraguarí, a 1,5 km del casco urbano. Se trata de una propuesta dirigida a todas las personas que deseen estar en contacto con la naturaleza y disfrutar en familia, con amigos o en pareja”, explicó César Coelho, gerente del lugar.

El sitio consiste en un predio de 52 hectáreas rodeadas de puro verde y un arroyo. Para el alojamiento, dispone de cinco cabañas alpinas, cuatro con capacidad para cinco personas y una para seis, todas completamente equipadas para que los huéspedes se sientan como en su hogar. Por otra parte, para quienes son más aventureros, también se encuentra el área de camping con todos los servicios básicos.

En el establecimiento se puede desarrollar varias actividades a modo de disfrutar de la naturaleza, ya sea senderismo, paseos a caballo o en un carrito impulsado por caballos, o cuasi y bicicleta, mientras que los que prefieren el agua podrán practicar canotaje y pesca o utilizar la piscina. Asimismo, en el lugar se encuentran mesas de tejo, de billar y futbolito.

Rancho 7 tiene una ubicación privilegiada, una generosa topografía con valles, cerros, bosques, nacientes y una fauna y flora muy variada, a todo esto se suman las cabañas bien integradas a su entorno inmediato así como las fuentes naturales de agua que complementan el paisaje único”, comentó Coelho.

El gerente manifestó que el alojamiento pretende satisfacer las necesidades del rubro turístico en la zona y fomentar el turismo rural, a la vez, busca que las personas conozcan y disfruten de la riqueza natural que posee el país con toda la calidad y calidez que ofrece Rancho 7, en una ciudad histórica donde el turismo se desenvuelve los 365 días del año.

Los precios para acceder a las cabañas van desde los G. 200.000 hasta los G. 400.000 (variando de acuerdo a los días). En tanto que el acceso al área de camping es de G. 150.000. Incluye un camping, parrilla y carbón. Las cabañas comprenden desayuno para dos personas. Para más información contactar comunicarse al (0973) 727-577.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.