Cabañas La Gloria abre en febrero con un concepto 100% paraguayo en Guairá (exhibirá producción y arte nacional)

No solo será un lugar para descansar, sino también para disfrutar de la naturaleza en un nuevo concepto de alojamiento que fusiona lo tradicional con lo moderno, además de exhibir producción y arte nacional en toda su ambientación. Hablamos del establecimiento turístico denominado Cabañas La Gloria, ubicado en la ciudad de Independencia, que abrirá sus puertas al público en febrero de 2022 y las reservas ya están habilitadas.
 

Image description
Image description
Image description

Este paraje turístico “nació con la idea de ser el centro de fusión de todo lo que el Paraguay tiene para ofrecer al mundo a través de una experiencia turística”, explicó Erika Piñánez, una de las propietarias. Se habilitará al público en febrero con dos cabañas (de las 10 que forman el proyecto) de más de 90 m2 cada una, las que conllevarán una inversión inicial de US$ 120.000.

Sobre el concepto de la construcción, Piñánez comentó que tienen como base “la tradicional casa paraguaya con corredor jere a través de una estructura moderna y vanguardista, con paredes de vidrio que brindan una vista privilegiada a la cordillera del Ybytyruzú”.
 


El amoblado interior “será de producción nacional y decorado con la bella artesanía paraguaya: cerámicas, cestería, ñandutí, barro, encaje ju y todo lo que nuestra cultura tiene para ofrecer”, agregó. 

La emprendedora explicó que además “queremos formar alianzas estratégicas con empresas y productores, para crear combos para desayunos, almuerzos y cenas con productos nacionales, y que la gastronomía también forme parte de este proyecto”.

Para cerrar el círculo, el siguiente paso del proyecto será la construcción de una recepción boutique, donde lo exhibido en las cabañas estará a la venta, para, de esta manera, “ser un nexo con los emprendedores y artesanos que buscan nuevas e innovadoras formas de vender sus productos”, dijo Erika.
 


La empresaria agregó que la idea es ser el primer establecimiento de concepto 100% paraguayo, “mostrar al mundo nuestra cultura y tradiciones en medio de la riqueza natural de Independencia”. La privacidad es una de las características de este espacio, por lo que las cabañas tendrán entre sí una separación de 100 metros, y contará con piscina y área de fogata individuales.

Las bellezas que rodean las cabañas
Además de un alojamiento único, el espacio natural de la propiedad ofrece en sus más de 3 hectáreas una vista directa a la cordillera del Ybytyruzú, la atraviesa un arroyo y la mayor parte del terreno es un bosque virgen que puede ser recorrido por los más aventureros. Cuenta además, con diversos árboles frutales y nativos, y el verde del terreno es su principal atractivo.
 


En la ciudad de Independencia los visitantes pueden llegar hasta el mirador del Cerro Akati, el salto Cantera, salto Pa’i, salto Miriam Mabel, salto Don Alberto, Pozo Hondo, y el Mirador del Valle. Hay un viñedo, una yerbatera y diversos senderos y destinos que estarán consignados en una guía disponible en cada cabaña. Los interesados en realizar reservas pueden contactar al (0972) 177-101.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.