Cadena de gimnasios BIGG ofrece app para entrenar desde casa

En marzo, la cadena internacional de gimnasios BIGG lanzó BIGG at Home, una aplicación móvil para que sus clientes puedan continuar con los entrenamientos desde el hogar. Hasta la fecha la app cuenta con 20.000 usuarios activos en Argentina y 1.500 en Paraguay.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Lanzamos la aplicación una semana después del inicio de la cuarentena como un complemento exclusivo para nuestros socios, BIGG posee tres sucursales en Paraguay y como la gente ya no podía ir a entrenar presentamos esta app que cuenta con varias rutinas de ejercicios, acompañadas por videos, explicaciones, cronómetro, y que puedan realizarse con elementos que la gente tiene en sus casas”, explicó Marcelo Samudio, unos de los directores del gimnasio.

Según Samudio, actualmente los socios de BIGG disponen de clases grupales online así como coaching personalizado las 24 horas del día, a lo que se suma la nueva herramienta para quienes deseen entrenar por su cuenta. Eduardo Vargas, otro de los directores comentó que la app ofrece rutinas preestablecidas que los usuarios pueden elegir de acuerdo al objetivo deseado, ya sea perder peso, ganar músculos o simplemente desestresarse, además, en caso de alguna duda es posible contactar con un profesor desde la misma plataforma. 

“Los entrenamientos están pensados para todos los niveles físicos, cuenta con entrenamientos básicos para principiantes, también medios y avanzados, siempre enfocados en los objetivos así que cualquiera que lo desee puede iniciar”, expresó.

Finalmente, Alejandro Vargas, también director, manifestó que el propósito de BIGG at Home es proporcionar rutinas variadas, divertidas y adaptadas para ejecutarlas con artículos o elementos de la casa, agregó que están desarrolladas por un equipo de profesionales de diferentes ramas del fitness y que se actualizan diariamente a modo de brindar un producto de alta calidad igual al de manera presencial. Asimismo, expresó que la herramienta fue muy bien recibida en todas sus sucursales ya que en Argentina cuenta con 20.000 usuarios activos y 1.500 en Paraguay.

Podés conocer más y hacer consultas en el sitio web de BIGG, o a través de las redes sociales Facebook e Instagram

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.