Capacitación en liderazgo: el desafío de tener líderes adecuados para obtener los resultados esperados

Para la cultura organizacional de las empresas, los resultados se logran mediante la acción. Antes, el trabajo duro era la forma de lograrlo, sin embargo, hoy la exigencia es aumentar el valor del resultado, para ello es necesario formar líderes que lleven a los equipos a cumplir los objetivos. Lograrlos sería gracias a una nueva mirada a la capacitación en habilidades de liderazgo, según explicó Carina Gómez, directora de Crécica.

Image description

El mundo de las empresas y el liderazgo está basado en la acción, es decir, se necesita accionar para lograr resultados, sin embargo, la mirada del coaching ontológico y del liderazgo generativo, dice que esta acción no se trata de tareas y actividades, sino de conversaciones que generan compromisos.

“El viejo paradigma del trabajo nos dice que el resultado viene con muchas actividades y trabajo duro, pero el nuevo escenario propone producir excelencia aumentando el valor del resultado, con conversaciones que se hacen cargo de diseñar y asegurar un futuro compartido”, destacó Gómez.

En ese sentido, añadió que las empresas necesitan formar líderes que inspiren y comprometan a los equipos de trabajo para así llegar a los resultados en forma eficiente y aumentar el valor de esos resultados, para lo cual se necesita una capacitación diferente.

“Esto se logra entrenando habilidades vinculares que permiten al líder construir y sostener relaciones de confianza en todos los niveles”, sostuvo.

Desafío

El gran desafío de las organizaciones es formar líderes que lleven a los equipos a lograr los resultados esperados y que además conecten a las personas con su trabajo y con la cultura de la empresa.

Para esto, es importante capacitarlos en habilidades que van más allá de lo técnico, agregó la profesional, ya que un líder necesita aprender a comunicar, a escuchar, a delegar y controlar, a organizar y coordinar y, principalmente, a inspirar.

En definitiva, según indicó, la clave es una buena combinación de habilidades técnicas y vinculares, sin embargo, a la hora de elegir un líder, desde Crécica recomiendan los que estén más entrenados en lo blando y en su capacidad para relacionarse, o al menos más abiertos a trabajar su liderazgo personal.

“Los buenos equipos logran resultados y los grandes líderes declaran un futuro al que el equipo se compromete, y gestiona los compromisos con responsabilidad, construyendo confianza en todas sus relaciones. Esta nueva mirada del líder es generativa, y propone un cambio en la mira de las organizaciones, pasando del modelo mecánico de tareas y acciones, al modelo humano basado en el compromiso”, finalizó.

Sobre la empresa

Crécica se especializa en cursos y talleres abiertos y cerrados, para personas y empresas, desarrollando el liderazgo de cada persona, para “crecer con su esencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.