Recordemos que en el 2013, Paraguay se consolidó entre los diez primeros países exportadores de carne y sus derivados, con un total de 300 mil toneladas comercializadas al exterior.
Tan solo en los primeros seis meses del año pasado, se registraron divisas, por valor de US$ 839 millones, un 45% más que el mismo periodo comparado con el 2012, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Chile podría sumarse a lista de receptores de productos nacionales (analizan envío de harina de carne y hueso)
El día de ayer, dos plantas procesadoras locales recibieron la visita de auditores de Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile, se trata de Guaraní ubicada en Itauguá y Cencoprod en Villa Hayes.
Con esto se busca que ambas empresas sean habilitadas para la exportación de harina de carne y hueso a Chile.
Arnaldo Bavera, director general de la Dirección General de Calidad e Inocuidad de Productos y Sub-Productos de Origen Animal de Senacsa comento que en el país se producen anualmente más de 63 millones de kilos de harina de carne y hueso, de los cuales 39 millones se exporta a paises como Sudafrica, Argentina, Bangladesh y Estados Unidos.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: