El reporte está dividido en 7 ejes que tienen que ver con Gobierno Corporativo, Público Interno, Cliente- Consumidor, Proveedores, Comunidad, Gobierno y Sociedad, Medio Ambiente y Desempeño Económico.
En los que hace al Gobierno Corporativo la firma Las tacuaras comenzó a fortalecer su componente organizacional con planificaciones estratégicas que involucran a todas las áreas de la empresa,comentó el director.
Con relación al Público Interno, unas de las políticas de la empresa desde el 2012 fue dar empleo preferentemente a los pobladores vecinos, respetando el código laboral vigente.
Otro de los aspectos desarrollados por la firma es en ámbito de la comunidad, involucrándose con el desarrollo comunitario de las zonas cercanas a las sedes de la empresa, invirtiendo en proyectos como el fortalecimiento de las escuelas vecinas, instalación de comedores comunitarios, fomento del deporte, créditos para pequeños productores, entre otros emprendimientos.
En el ámbito medioambiental, la empresa, se ha comprometido a mejorar sus prácticas ambientales, ocupándose de cumplir con la legislación ambiental y participando en varios programas de gestión de residuos industriales, reciclado de papel, protección de la flora y el suelo entre otras actividades que contribuyen a la conservación del ambiente, destacó.
Las Tacuaras es una empresa paraguaya, que opera en el país hace unas cuatro décadas. La misma constituye la única en su rubro en contar con la certificación ISO 22000 (seguridad alimentaria), posicionándose como la tercera en la región. Recientemente también obtuvo la ISO 9001/2008 (calidad).
Compañía local insta a sus colegas a ampliar su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
La empresa nacional Las Tacuaras Nutrihuevos presentó, su primer reporte de sustentabilidad, en el que realiza una rendición de cuentas a la sociedad sobre los resultados obtenidos en pro al desarrollo sustentable de la sociedad en el campo económico, social y ambiental. En ese sentido el director Ejecutivo de Las Tacuaras, Gustavo Koo, manifestó que el informe representa una apuesta a la transparencia que busca promover el compromiso de las demás empresas de ir incorporando en sus procesos de gestión el enfoque que plantea la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: