Constructecnia: la megaferia de la industria de la construcción arrancó su edición 2024

Este miércoles arranca Constructecnia 2024, la feria más grande de la industria de la construcción. Unos 130 expositores, más de 300 stands y casi 800 marcas del rubro y afines mostrarán sus productos y servicios, destacando la innovación, la tecnología y el desarrollo. Se prevé que acudan alrededor de 20.000 personas.

Image description

La 24° edición de la Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales de Construcción - Constructecnia se desarrollará en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo en Ñu Guasu. Irá hasta el domingo 26 de mayo, con entrada libre y gratuita, de 10:00 a 21:00.

El arranque de la feria está previsto para las 10:00 y en el primer día se destaca también el panel debate Pavimentos de hormigón: desafíos y oportunidades, con la ponencia del viceministro de Obras Públicas, Hugo Arce, y de ingenieros especialistas de distintos gremios de la construcción. Esta actividad arrancará a las 19:00 en el Auditorio 1 de Constructecnia.

De los 130 expositores que estarán presentes en la megaferia, 50 son empresas extranjeras de países vecinos, de la región, de Europa y Centroamérica, como también de EE.UU., Canadá y Nueva Zelanda, que buscan estrechar relaciones comerciales en nuestro país. El Pabellón Internacional se inaugurará el miércoles a las 20:00. En tanto que el Pabellón de la Industria y el Pabellón de Obras y Viviendas serán inaugurados el jueves y viernes, respectivamente, también a las 20:00. Expositores y equipo de organización alistan detalles en cada uno de los stands con el objetivo de presentar lo mejor al público, que se prevé será de más de 20.000 personas, según indicaron desde el Grupo Paraguay Eventos y Emprendimientos (GPEE), organizador del evento.

Múltiples actividades

En las jornadas de Constructecnia se desarrollarán eventos en simultáneo, como conferencias magistrales, de la mano de empresarios referentes del sector. Se destaca el Paseo de las Obras, de la mano del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Asimismo, también habrá una expovivienda con stands del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), inmobiliarias del sector privado y entidades financieras con sus ofertas de créditos para la vivienda.

Igualmente, se organizará una Feria de Empleos con vacantes de las áreas de la construcción, como arquitectura, ingeniería civil e informática, marketing, comercial y de mandos medios. Se suman también el Business Day-Rueda de negocios, Interior Decor Show-Impacto, Galería de Arte-Exposición de artistas y artesanos, Casa Maestra y el Concurso Nacional de Pintores de Obra.

Constructecnia contará con la participación de autoridades nacionales y presidentes de los Gremios de la Construcción. Entre ellos: Unión Industrial Paraguaya (UIP), Cámara de la Industria de la Construcción (Capaco), Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), Cámara Paraguaya de Consultores (CPC), Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), Cámara de Empresas Constructoras de Obras Electromecánicas (Cecoel), entre otros.

La Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales de Construcción fue declarada de interés por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Este año, Constructecnia será nuevamente a beneficio de la fundación Dequení.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.