Creatividad en alza en 2024: el impacto de las campañas más innovadoras

(LA) El 2024 ha sido un año de transformación y consolidación para la industria publicitaria. Con un récord histórico de inscripciones en el festival Tatakua, la creatividad local demostró estar a la altura de los desafíos globales, impulsada por ideas innovadoras, colaboraciones estratégicas y un profundo entendimiento del consumidor paraguayo.

Image description
Image description
Image description

Las agencias del país lograron destacarse en el ámbito local y también ganaron visibilidad internacional, sentando un precedente optimista para el futuro. El festival Tatakua 2024, organizado por el Círculo de Creativos de Paraguay, fue un punto culminante del año, con una participación sin precedentes: más de 600 inscripciones.

Mechi Encina, miembro de la mesa directiva del círculo, celebró el crecimiento del sector y cómo cada vez hay más inversión para ser parte de festivales nacionales e internacionales. “Estamos viendo más agencias y creativos apostando por campañas disruptivas, con un enfoque estratégico y resultados medibles. Este año, por ejemplo, Domicilios con Descuento, de WILD FI para TaDa Delivery, que ganó la mejor idea, será enviada a competir en Cannes Lions, algo que posiciona al talento paraguayo en un escenario global”, expresó Encina.

Por su parte, Bruno Rey, executive creative director de WILD FI, reflexionó sobre el impacto de la campaña Domicilios con Descuento. “La simplicidad fue clave. No se trataba de una idea extravagante, sino de una propuesta que solucionaba un problema real con creatividad y empatía cultural. Este tipo de trabajos demuestran que las mejores ideas son las que conectan directamente con las necesidades del consumidor y transforman la experiencia de marca”, mencionó.

Rey agregó que el reconocimiento de colegas y de la industria en general es un motor fundamental que inspira al equipo a seguir superándose. “En lo personal siempre he creído firmemente que el trabajo debe hablar por sí mismo, y ser reconocidos por segundo año consecutivo con la mejor idea del festival creativo local es una clara señal de que estamos en el camino correcto. Es un trabajo de hormiga, donde cada esfuerzo se acumula hasta hacerlo crecer: primero, para que sea relevante para el equipo; luego, para que impacte a tu cliente; y, finalmente, para que se transforme en una fuente de inspiración para la industria en general”, comentó el creativo.

Por otro lado, la industria también exploró nuevos formatos, integrando estrategias digitales, experiencias inmersivas y activaciones en espacios físicos. Campañas como The Pizza Table Collection, de Garabato para Pizza Hut y Sueñolar; o Pilsen Postcards, de Oniria TBWA para Pilsen, demostraron cómo las marcas pueden conectarse con sus audiencias al combinar creatividad con interactividad en canales innovadores.

Otra de las grandes tendencias fue el marketing de influencia, que consolidó su papel dentro de las estrategias de comunicación. Las marcas apostaron por microinfluencers y narrativas auténticas para conectarse con sus consumidores, especialmente en plataformas como Instagram y TikTok.

Además de Domicilios con Descuento, el 2024 estuvo repleto de campañas que lograron captar la atención del público y de la industria como A Prueba de Mitos, de Oniria TBWA para Toyota, una campaña disruptiva que desafió creencias comunes sobre los vehículos y generó un fuerte impacto mediático; El Origen de la Gloria, de 23 Sports para Ueno Bank, una propuesta emocional que conectó el deporte con los valores del banco; Nepodolls de Kokü para ABC Color, una iniciativa innovadora que utilizó el marketing directo para visibilizar temas sociales importantes; y Ñande Soldaditos, de Kokü para Eureka Kids, una campaña que se destacó por su narrativa emotiva y su capacidad de conectar con la audiencia familiar.

Según Mechi Encina, el compromiso con la formación de jóvenes talentos y la integración de jurados internacionales en festivales locales fueron otros hitos importantes del 2024. “El desafío principal de la industria sigue siendo la internacionalización del talento paraguayo. La creatividad local tiene el potencial de competir globalmente, pero aún necesitamos más visibilidad”, dijo. Cabe destacar que el círculo trabaja en el desarrollo del Manual de Buenas Prácticas, un esfuerzo por estandarizar y profesionalizar aún más el trabajo creativo en el país.

Tanto Bruno Rey como Mechi Encina coincidieron en que la clave para el 2025 seguirá siendo la capacidad de contar historias relevantes que se conecten con la cultura y las emociones del consumidor. “Es un momento ideal para crear. Paraguay vive un período de ebullición en los negocios: los rascacielos se multiplican por la ciudad, y cada día surge una nueva marca o servicio. Las agencias, los creadores y las productoras no se quedan atrás. Miran hacia afuera en busca de inspiración y adaptan esas ideas a la realidad local. Si esta tendencia continúa, el crecimiento creativo también se acelerará en los próximos años. Veo con optimismo el futuro de la industria y quiero creer que estamos siendo protagonistas de esta nueva era”, concluyó Rey.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.