Cría y consumo de búfalos evoluciona positivamente en Paraguay

(Por LF) Karin Ioannidis, presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (Apacribu), nos contó que el sector bubalino se encuentra en franco crecimiento en nuestro país y que la comercialización y consumo de la carne de este animal aumentó.

Image description
Image description

“Hemos tenido un crecimiento bastante importante en los últimos años. Desde la Apacribu vemos que hay muchísimo interés en lo que es la cría, se está notando que este animal se adapta demasiado bien a nuestro medio y, al mismo tiempo, evidentemente, también ha habido un incremento importante en cuanto al consumo. Ya hay varios productos en el mercado basados en la producción bubalina, tanto láctea como cárnica, cortes premium y también hamburguesas gourmet”, manifestó Ioannidis .

Indicó que actualmente en Paraguay, existen aproximadamente 10.000 cabezas de ganado bubalino y más de 125 criadores, de acuerdo a datos proveídos por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Frigomas es uno de los frigoríficos que se encuentra comercializando carne de búfalo, ha lanzado unos productos muy interesantes al mercado nacional, que son los cortes premium, los cuales se están comercializando en Casa Rica y también a través de su tienda online”, comentó.

Ioannidis señaló, además, que otras carnicerías y frigoríficos también van adquiriendo la carne de búfalo de acuerdo a la demanda. “Estos animales normalmente entran en los remates y las cadenas y frigoríficos directamente ya los van comprando para faena”, agregó.

En lo que a la producción se refiere, explicó que en nuestro país, por el momento, los criadores optan más por producir carne que leche. “Tenemos también socios que están incursionando en la producción láctea, pero de manera artesanal, ya que industrialmente es más difícil, porque requiere de una inversión grande que no todos pueden realizar. Todavía no estamos a un nivel muy avanzado en ese sentido”, sostuvo.

Por último, destacó que la cría de búfalos es una alternativa rentable para cualquier productor, “el ganado bubalino puede convivir perfectamente con el vacuno y también resulta una solución para tierras que no son tan aptas para otro tipo de ganados. Donde no engorda un ganado bovino, un ganado bubalino sí lo hace. Es ideal para zonas donde hay agua o zonas como el Chaco, donde tenemos muchos socios que están viendo resultados muy positivos, los cuales empezaron hace poco y ya cuentan con un hato interesante”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.