Cuenta regresiva para el “Parque Perón” (80% de las unidades ya están vendidas)

Parque Perón, el complejo de departamentos desarrollado por la constructora Itasa, se encuentra en etapa de terminación y con más del 80 % de las unidades vendidas.
Está ubicado sobre la Avenida Perón, en una esquina de más de 7000 m2, y rodeado de naturaleza, está compuesto por un complejo de 64 departamentos de 2 y 3 dormitorios, distribuidos en 4 torres, cada una con acceso y circulación independiente.
María Thereza Orué, una de las arquitectas que lleva adelante la obra, comentó que habilitaron recientemente un departamento modelo, para que los interesados puedan conocer cómo será la unidad.
Por otro lado destacó que el Parque Perón innova con un sistema de construcción que permite a los habitantes desmontar y montar las paredes si así lo desean.
“Si una persona prefiere tener una gran sala con dimensiones considerables, puede convertir su departamento a un solo dormitorio en suite. Es un sistema versátil e interesante para quienes buscan personalizar el espacio que habitan”, agregó.
Las áreas comunes de Parque Perón incluyen una plaza central con piscina, gimnasio, área de juegos destinado a los más pequeños, circuito de caminata dentro del Parque, rodeado de arboles, salón de eventos, bloque administrativo, portería, sistema de circuito cerrado y seguridad garantizada.
En cuanto al costo de cada unidad, oscila entre US$ 155.000 para los departamentos de dos dormitorios y US$ 305.000 para los pent-house de tres habitaciones. La forma de pago es con financiamiento propio a corto plazo y a largo plazo a través del BBVA.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)