Cultivo de limón aumenta en Paraguay gracias a su buena demanda (producción anual ronda las 16.000 toneladas)

(Por LF) El limón, rico en vitamina C, aceites esenciales y propiedades antioxidantes, es uno de los frutos más valorados y consumidos en nuestro país, es por ello, que su cultivo se incrementa año tras año, permitiendo mejorar la economía de numerosos productores agrícolas. Actualmente, la producción promedio anual de este cítrico asciende a 16.000 toneladas, comentó a InfoNegocios, el ingeniero Gilberto Chávez, responsable de la sección de fruticultura del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).

Image description

El limón es originario del sureste asiático, aunque hoy en día, es producido en prácticamente todas las áreas tropicales, subtropicales y templadas del mundo. El principal país productor es México seguido de la India, mientras que España es el primer país exportador de limones y limas. En Paraguay, su cultivo se encuentra concentrado principalmente en los departamentos de Cordillera, Central y Caaguazú.

“La producción de limón va en aumento en nuestro país. Se trata de un rubro muy interesante que está en constante crecimiento y que se incrementa cada vez más en cuanto a cantidad sembrada por hectárea en casi todo el territorio, actualmente está llegando a las 16.000 toneladas”, manifestó el ingeniero Chávez.

Existen diferentes variedades, pero el que más abunda a nivel local es el limón o lima Tahití, también conocido como limón Persa o limón sin semilla. “Es la variedad que más están cultivando los productores, ¿Por qué?, Porque puede llegar a florecer hasta tres veces por año dependiendo del clima, lo que les termina generando buena rentabilidad”, explicó.

“Es un cítrico bastante consumido y demandado hoy por hoy en nuestro país, y en algunas épocas del año tiene muy buen precio, lo que beneficia a los productores, esto debido a que la producción escasea dependiendo de la temporada del año en la que nos encontremos, normalmente suelen registrarse faltantes en los meses de octubre, noviembre y diciembre, pero todo el año es muy requerido”, añadió el experto.

Afirmó que se trata de una actividad económica prometedora, que puede arrojar buenas ganancias, especialmente a los pequeños productores, quienes con 100 o 200 plantaciones pueden generar ingresos interesantes, ya que no hay pérdidas pues la fruta se comercializa de manera óptima.

Propiedades del limón
El limón es una fruta que aporta una multitud de beneficios a nuestro organismo. Es considerado un potente antibiótico y antiviral natural por su alto contenido de vitamina C, al igual que vitaminas B y P, y minerales como magnesio, potasio, hierro, fósforo y flúor. Su valor calórico es ínfimo (22 calorías por cada 100 gramos), ya que su contenido es mayoritariamente agua (cerca de un 90%).

Así también, regula el Ph de la sangre, refuerza el sistema inmunológico, combate la presión arterial alta, es revitalizante, activa el metabolismo del calcio para los huesos y dientes, cura las hemorragias, tiene gran poder antibacteriano, acción rejuvenecedora y ayuda en las dietas de adelgazamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.