Cupo completo: 3.000 atletas participarán de la Maratón Internacional de Asunción

Este domingo 25 se desarrolla la décima edición la Maratón Internacional de Asunción (MIA), el evento deportivo de atletismo más importante realizado anualmente en el país y que cuenta con la presencia de figuras representativas del deporte nacional así como premios en efectivo de hasta G. 20 millones.

Image description
Image description
Image description

La Maratón Internacional de Asunción es impulsada hace 10 años por Paraguay Marathon Club y contará con la participación de 3.000 corredores de 13 países de la región, según lo mencionó Myrta Doldán, presidenta de PMC. El evento incluirá el Campeonato Sudamericano de 21 Km en el que competirán atletas olímpicos como Derlis Ayala y Carmen Martínez, también el Campeonato Nacional de Maratones, de 42 km, que se trata de la máxima distancia recorrida en una maratón durante el año. La corrida también comprende distancias de 5 km y 10 km teniendo en cuenta que asisten personas de 16 a 70 años para arriba.

Los corredores serán premiados del 1er al 5to puesto con el monto de G. 7.000.000 para el ganador, G. 5.000.000 para el segundo lugar y G. 4.000.000 para el tercero. Además habrá un plus de hasta G. 3.000.000 para los competidores paraguayos y en caso de obtener un récord sudamericano el número se extiende hasta los G. 20 millones. Las corridas iniciarán en la Costanera de la capital a las 5:00 para los grupos de mayor distancia y a las 8:00 para los demás. 

El evento también contará con la presencia de deportistas como Carlos González Servián, Bernardo Javier Cabañas, Carlos López, Fátima Villar, Eugenia Peroni, Cristian Ariel Aranda, María Leticia Añazco y Fátima Romero y se espera la llegada de otros atletas de países como Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, México, Costa Rica, Chile, Perú y España. Hasta el pasado martes se contaba con el registro de casi 2.800 personas sin embargo hoy los cupos están llenos con 3.000 personas de modo que se cumplió con las expectativas, de acuerdo a lo señalado por la presidenta de PMC.

Asimismo, en la Costanera estará el instructor Ramón Ramírez quien desarrollará rutinas de zumba para los participantes en general, así como ejercicios de precalentamiento orientados a personas con discapacidad física para preparar el cuerpo antes de la corrida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.