Dando la talla: Clase A, la primera empresa nacional especializada en talles grandes (suman 12 sucursales)

Con diseños a la moda para prendas que abarcan los talles del 46 al 80, Clase A se dirige a un segmento de consumidores muchas veces desatendido, y lo hace con mano de obra paraguaya y con confecciones 100% de origen nacional.

Image description
Image description

Clase A es la primera marca paraguaya especialista en talles grandes, un sector que no siempre se asocia con la creatividad en el diseño de las prendas. “Decidimos atender a este segmento porque notamos que el mismo está compuesto por personas que buscan verse bien y a la moda, y sus opciones de oferta de estilos y diseños que se adapten a sus gustos eran muy limitadas”, afirmó Sonia Insfrán, gerente general de Clase A.

La compañía opera en el mercado desde 1989, cuando Hugo Abbate decidió emprender en un rubro que, como se dijo, estaba prácticamente desatendido. Más tarde con su hijo Fabrizio se propusieron posicionar a Clase A como una marca exclusiva que ofrece moda, estilos y diseños que destacan por su comodidad y buen gusto.

“Desde muy joven el señor Abbate descubrió su pasión por la venta. Empezó vendiendo corbatas y billeteras y luego fue incorporando otros artículos como jeans, remeras, ropa interior, medias, cintos. Cada pedido de sus clientes (vecinos, amigos, compañeros de trabajo), lo motivaba y su principal deseo era satisfacer las necesidades de los mismos”, relató Insfrán.

El emprendedor notó que las veces que podía satisfacer la necesidad de algún cliente de talle grande, este expresaba de manera singular su agradecimiento y alegría, lo que lo llevó a perseguir lo que en ese momento era un sueño: ser, algún día, fabricante de prendas para este sector. Y el sueño se cumplió.

Actualmente Clase A cuenta con 12 sucursales, cinco en Asunción, una en San Lorenzo, Luque, Mariano Roque Alonso, Encarnación, Concepción, y dos en Ciudad del Este. Además, posee un equipo de e-commerce, que se encarga de una cobertura a nivel nacional.

Grandes, pero a la moda

Un aspecto que comúnmente no se asocia con los talles plus size es el de responder a la moda. No es el caso de Clase A, que se destaca por ofrecer prendas de moda, con tejidos importados y nacionales, elegidos por sus diseñadoras teniendo en cuenta las tendencias y colores de cada temporada y principalmente la calidad y comodidad que pueda ofrecer a su clientela.

Hoy sus insumos son nacionales e importados. “Al principio importábamos productos terminados, pero en la actualidad fabricamos el 100% de nuestros productos atendiendo nuestro principal objetivo, vestir a nuestros clientes con calidad con mano de obra paraguaya”, destacó Insfrán.

La empresa emplea a aproximadamente 80 personas y lleva a cabo internamente el proceso de diseño y desarrollo de cada producto con su propio equipo de profesionales. “Contamos con un taller de confección y empaque dirigido por personal altamente capacitado y en temporada alta nos apoyamos en talleres externos supervisados y fiscalizados por personal de la empresa”, recalcó Insfrán.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.