De la mano de Marcela Bacigalupo, Paraguay fue a venderse como plaza turística a Córdoba

En el Sheraton Córdoba Hotel, ayer Paraguay presentó sus principales atractivos como destino turístico. Se buscó mostrar toda la potencialidad que nos une con Argentina, y que será mayor con la nueva conectividad, que a partir de diciembre unirá Asunción y Córdoba vía Air Europa. La Ministra de Turismo fue la encargada de contar la amplia y diversificada propuesta turística.

Image description
Image description
Image description

El encuentro comenzó cerca de las 8, con un workshop con empresas paraguayas, donde estuvieron presentes Hotel Gran Nobile, Hotel Excelsior, Hotel Guarani Asunción, Discover, Martin Travel, entre otras. A continuación comenzó un desayuno y presentación del destino, donde estuvo presente parte de la prensa local, operadores mayoristas y agencias de viajes.

La Ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, fue quien se encargó de presentar a Paraguay como destino turístico. Habló sobre algunos ejes estratégicos como la infrastructura hotelera, comentando sobre su crecimiento de más del 35% en los últimos cuatro años. También hizo mención del eje gastronómico, refiriendose a que tiene una dinámica muy interesante en el país. 

El turismo de compra tuvo sus párrafos específicos, ya que, como dijo la Ministra, es uno de los puntos más importantes. Grandes marcas internacionales apuestan hoy en día al mercado corporativo de Paraguay. 

Los campos de golf -no podían pasar desapercibidos- son otro gran atractivo para muchos que llegan a nuestro país, ya que los mismos cuentan con estándares internacionales. Esta es una de las razones por la que se está creando un extenso calentario para el próximo año, donde torneos de golf estarán presentes. 

También fue recordada la ruta de la yerba mate y la ruta jesuítica como grandes atractivos, siendo este último un tema muy importante sobre el que se está trabajando y apostando mucho en Paraguay. Sobre esto, Bacigalupo expresó que se debe captar la atención de mercados distantes.

Por supuesto que Ciudad del Este estuvo presente en la exposición, ya que desde hace años es uno de los destinos de compra por excelencia para muchos argentinos y es considerada la capital comercial de nuestro país. 

La Ministra además comentó sobre cinco nuevos hoteles de cadenas americanas que se estarán instalando en la misma ciudad, entre este año y el próximo. También habló sobre la incorporacón de nuevas propuestas comerciales que no se encuentran en otras regiones cercanas (shoppings a cielo abierto, shoppings con parque de nieve y con museos 3D). Pero no sólo este es un destino puramente comercial, sino también es un destino para reuniones sobre el que se está trabajando.

La represa Itaipú Binacional fue presentada como un destino turístico que no se puede dejar de conocer si uno viene a visitar Paraguay, ya que es la represa hidroeléctrica más grande del mundo en producción de energía limpia y renovable. 

Air Europa fue la aerolínea presente y destacada, ya que gracias a ésta, a partir del lunes 19 de diciembre del presente año, con su nuevo vuelo Córdoba-Madrid (vía Asunción), se va a poder llegar a la capital desde otra provincia más del país vecino.

El gerente comencial de Air Europa en Córdoba, Alfonso Ferrer, también tuvo su lugar brindando más detalles sobre este nuevo vuelo que permitirá llegar a Asunción desde Córdoba y viceversa. Los vuelos saldrán cuatro veces por semana (lunes, martes, jueves y sábados) a las 16:50 desde Córdoba, y tendrán una duración de una hora treinta minutos. 

Al final del encuentro se hizo una presentación de un spot promocional de Paraguay y seguido a esto, se realizó un sorteo en el que muchos de los invitados obtuvieron obsequios típicos de nuestro país y bouchers de alojamiento en diferentes hoteles.

Por último, desde InfoNegocios le preguntamos a la Ministra acerca de cuáles van a ser los vectores para que se impulse el turismo entre ambos países, y si va a ser sólo turismo corporativo. A esto, nos respondió: "Es así, no solamente el turismo, recordemos la inversiones, la promocion de las inversiones. Nuestro Ministro de Industria y Comercio ha venido a la ciudad de Córdoba días atrás para captar la atención del empresario cordobés. De hecho, ya tenemos confirmaciones de empresas de Córdoba para invertir en nuestro país, y eso es muy importante. Por otro lado, en cuanto a los vectores, hemos mencionado la gastronomía, la pasión por las actividades deportivas, en torno al golf, al rally...". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Grupo Santa Rosa adquirió la representación exclusiva de JAC camiones en Paraguay

La representación exclusiva de JAC Camiones llega a Paraguay de la mano del Grupo Santa Rosa, y esta es una estrategia esencial dentro del sector automotriz puesto que esta alianza fortalece la oferta actual del grupo, que ya desde el año pasado contaba con una amplia variedad de vehículos para pasajeros, incluyendo SUV, autos eléctricos, pickups y furgones, que ahora incorpora esta línea de camiones orientada al transporte de cargas.

Mariela Candia: “Hoy la peluquería pasó de ser un lujo ocasional a formar parte del estilo de vida de muchas personas.”

(Por BR) La peluquería y el maquillaje, mucho más que simples prácticas estéticas, fueron reflejo de la evolución social, cultural y tecnológica a lo largo de la historia. Sobre este recorrido y su experiencia en el rubro, Mariela Candia, propietaria de su propio estudio de maquillaje, compartió cómo fue su crecimiento dentro del sector. Con más de 15 años de trayectoria, logró construir una cartera sólida de clientes que le permitió dar el gran paso y abrir su propio salón.