Estados Unidos es una de las potencias económicas más grandes del mundo desde principios del siglo pasado. Actualmente, genera más de una cuarta parte de la producción global y consume casi una cuarta parte de los recursos energéticos del planeta, lo que pone de manifiesto su dinamismo económico.
Pero no sólo nuestro país agrupa a inversionistas y empresarios estadounidenses, también otros del continente americano son base de su movimiento económico. Empresas como McDonald's, PepsiCo, Kimberly-Clark y otros se dedicaron a expandirse por distintas partes del mundo y a marcar preferencias en ciertos países.
En el país existen aproximadamente 350 empresas de origen estadounidense entre representaciones o franquicias y sucursales directas. Algunas representaciones son McDonald’s, Burger King, Pizza Hut, Pepsi, Coca-Cola, Ford, Carrier. Otras son dirigidas y gerenciadas directamente desde el país del norte como Esso Standard Oil, Kimberly Clark, ADN, Conti Paraguay, etc.
POR EL MUNDO
En el año 2010, la firma McDonald’s ya tenía presencia en más de 119 países en el mundo. Se estima que atienden a 58 millones de clientes al día en un total de 31.000 restaurantes que emplean a más de 1,5 millones de personas.
También Johnson & Johnson, fabricante de dispositivos médicos, productos farmacéuticos, productos de aseo personal, perfumes y productos para bebés, que cuenta 230 filiales en más de 57 países.
La corporación Kimberly- Clark, representante de marcas como Days y Scott, es otra de las empresas líderes en el mundo en la fabricación de productos de higiene de origen estadounidense. Tiene tres centros de innovación mundial en Estados Unidos, Colombia y Corea del Sur; cuenta con más de 50.000 empleados alrededor del mundo, con centros de producción en 37 países y puntos de venta en más de 150 países.
De origen estadounidense, con destino a Paraguay y el mundo
Paraguay reúne a varias firmas que han sido constituidas en otros países. Estas empresas decidieron invertir en nuestro mercado y afianzar una de las economías con mayor potencial como el paraguayo. Uno de los países que más apuestan en Paraguay es Estados Unidos. Las empresas estadounidenses radicadas invirtieron hasta ahora mas de US$ 1.600 millones, el 47% del capital total extranjero en Paraguay, según Alejandro Conti, titular de la Cámara de Comercio Paraguayo- Americana.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: