Del poroto mungo a Tailandia al sésamo rumbo a Jordania: producción nacional conquista mercados

(Por SR) Paraguay empieza a ganar terreno en mercados internacionales con productos que hasta hace poco no formaban parte de su canasta exportadora. Grow Farms, con sede en Madrid y presencia en Sudamérica, concretó la primera exportación de poroto mungo a Tailandia, un paso histórico para la diversificación del agro nacional.

Image description
Image description

“Se enviaron 50 toneladas como prueba, con un valor aproximado de US$ 40.000. Si cumple con los estándares, es probable que se multipliquen los pedidos”, explicó Sebastián Quezada, gerente de Desarrollo de Negocios de la firma.

El logro fue fruto de meses de negociaciones y del trabajo conjunto con productores locales para garantizar calidad y disponibilidad. “El año que viene esperamos una producción más atractiva porque ya se corrió la voz de que existe una demanda real”, adelantó Quezada.

En las próximas semanas, la empresa prevé concretar el primer envío de sésamo a Jordania, con un contenedor inicial de 25 toneladas. Esto abrirá una nueva ruta hacia Medio Oriente.

Además, Grow Farms es el mayor exportador de semillas de algodón del país, con unas 15.000 toneladas anuales. También trabaja con harina de soja y mantiene vínculos con Europa y Medio Oriente.

A la par, desarrolla una plataforma digital que permitirá a clientes comprar directamente a través de la web, con trazabilidad, seguridad financiera y respaldo de calidad. “Queremos ser la puerta de entrada de los productores paraguayos al mercado internacional”, enfatizó Quezada.

Con los envíos de poroto mungo y sésamo, Paraguay empieza a abrirse camino en el mapa mundial con productos que antes no figuraban en su agenda exportadora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.