Dentro de un condominio, este hotel boutique de Hernandarias ofrece todo lo que necesitás para tus vacaciones y más

Bisinii Hotel Boutique es un lujoso establecimiento situado en el Paraná Country Club de Hernandarias, que ofrece todas las prestaciones requeridas en un alojamiento de primer nivel tales como un lobby bar, restaurante, gimnasio, salón de eventos y salas de reuniones, etc., mientras que su estupenda ubicación brinda a sus huéspedes el acceso a diferentes opciones gastronómicas y deportivas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Se trata de un hotel boutique de categoría superior que forma parte de la oferta hotelera nacional hace casi dos años con 48 habitaciones distribuidas en cuatro categorías. Se ubica dentro del área comercial del Paraná Country Club, en Hernandarias, Alto Paraná, un punto diferencial puesto que los huéspedes pueden disfrutar de la seguridad y tranquilidad del condominio y acceder a su área comercial compuesta por supermercados, farmacias, opciones de restaurantes, tiendas de ropa, bancos, estaciones de servicio y más. 

Por su parte, el hotel dispone de servicios propios como el Cafe Bem Te vi, el Restaurante Hibiscus, piscina, gimnasio, spa, tres salas de reuniones con capacidad para 80 personas cada una y un salón de eventos de 600 m2 para 400 comensales o 600 personas. El establecimiento recibe mayormente a clientes corporativos y parejas, pero durante las temporadas de vacaciones también se hacen presentes las familias, en mayor medida de Asunción y de Paraná, Brasil.

Vale resaltar que el Paraná Country Club cuenta con espacios deportivos que pueden ser reservados para los huéspedes del hotel, estos son los campos de golf y canchas de fútbol, vóley y tenis. Además, el condominio ostenta una impactante naturaleza que puede disfrutarse en una caminata mañanera o al atardecer.  

Bisinii Hotel Boutique también desarrolla eventos sociales varios, aunque las bodas y cumpleaños son las actividades más solicitadas. Actualmente apuesta por celebraciones boutique de hasta 50 personas preferiblemente al aire libre siguiendo todos los protocolos decretados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Por el momento el hotel realiza tres a cuatro pequeñas bodas al mes.

Desde el alojamiento comentan que al igual que todo el sector hotelero, el establecimiento sufrió una disminución en la demanda debido a la pandemia, sin embargo acogió los protocolos de seguridad exigidos y el turismo interno se volvió el principal mercado emisor en la actualidad, especialmente los fines de semana. En diciembre el lugar operó con un 30% de ocupación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.