Desde Itá: Don Bartolo, el emprendimiento que presume del mejor asado de la ciudad

Don Bartolo Parrillada es un emprendimiento que nació hace tres meses y ya posee una clientela fiel que llena la disponibilidad de mesas del local. La especialidad son las carnes, sin embargo, por la buena aceptación, están pensando diversificarse para seguir siendo una gran atracción dentro de la ciudad de Itá.

Image description
Image description

"Nacimos con la idea de ser una parrillada, pero luego fuimos sumando al proyecto nuevos platos para los clientes que se acercan de martes a sábado", inició Ronald Torales, propietario del lugar. Seguidamente, aseveró que Don Bartolo llega a su punto de mayor concurrencia por las noches, momento en el que la estrella de las mesas es el sándwich desmechado de vacío.

Don Bartolo es parte de un complejo llamado Maripan, del cual es el emprendimiento "padre" de los demás que están ubicados en el lugar. "Nos está yendo bien en el restaurante, la capacidad del local es para 60 a 70 personas y los fines de semana llegamos a ocupar todas las mesas", subrayó 

El éxito de Don Bartolo es tal que también están incursionando en las entregas por delivery y la posibilidad de que los clientes puedan contratar a los cocineros de la parrillada para eventos privados. En dicho servicio lo que ofrecen es el asado especial de la casa, que es el punto fuerte de todo el concepto que caracteriza a Don Bartolo.

 En Semana Santa el local estuvo cerrado, sin embargo, desde el sábado santo volvieron a trabajar y la recepción de clientes tocó su tope. A futuro, según Torales, la idea que tienen es la de ampliar el espacio del restaurante y techar la mitad del local que por el momento permanece al aire libre. 

"En Itá casi no hay oferta gastronómica, mucho menos un complejo como el que tenemos nosotros. Esto nació gracias a que mi padre comenzó a hacer asados solidarios con un grupo de amigos durante la pandemia de COVID-19", recordó. Torales contó que los asados solidarios llegaron a convocar a casi 1.000 personas en algún momento.

Con esa experiencia, la familia Torales pensó en dedicarse a tiempo completo en el rubro gastronómico, por lo que formaron Don Bartolo. Al consultarle a Ronald si tienen pensado abrir otra sucursal, respondió que eso sería muy apresurado, pero como emprendedor, posee muchas ganas de expandir la operativa de la firma.

Don Bartolo está ubicado sobre Carlos Antonio López casi Ruta D027, Itá. Según Torales, con G. 70.000 se puede acceder a una parrillita con carne vacuna, mandioca, sopa paraguaya y variedad de embutidos. Igualmente, disponen de hamburguesas, carne de vacío, desmechado de vacío, pizza a la parrilla y otros productos que están desde G. 20.000 en el menú.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.