¿Día del Soltero en Paraguay? 40% de la población nacional se considera sin pareja (un target comercial para explotar)

"Esta fecha es un éxito comercial en China, donde arranca la celebración por ser solteros o solteras. En el 2019 batieron récord porque se centra bastante en las e-commerce", manifestó Natalia Gill, gerente general de Nasta, que organiza el Día del Soltero en Paraguay.

Image description

Según Gill, la intención de Nasta es fijar el 11 de noviembre como el Día del Soltero y la Soltera en Paraguay debido al éxito que poseen con este tipo de campañas, ya que fueron los impulsores del hoy llamado Día de los Enamorados en 1973. "Buscamos valorizar la soltería como opción de vida y aprovechar este contexto en el que los canales de venta online están creciendo fuertemente", señaló.

Asimismo, la gerente subrayó que la celebración consistirá en brindar un espacio a las marcas que ofrecen artículos relacionados con el estilo de vida de los y las solteras para que aumenten su facturación en un año difícil. Cabe resaltar que para la plataforma -donde se alojarán a las marcas- tuvieron la ayuda de LlevaUno, teniendo en cuenta que la empresa ya lleva hace tiempo trabajando en canales e-commerce.

Hasta el momento la plataforma posee alrededor de 10 anunciantes y un montón de productos a disposición, siendo los principales artículos aquellos pertenecientes al rubro de la electrónica, artículos para mascotas, indumentaria, vestimenta deportiva, bebidas y otros.

Un dato importante que brindó Gill es que en el área metropolitana del país aproximadamente el 40% de la población se declara soltera, lo cual abre un escenario favorable si se observa a ese público como un objetivo comercial.

La experiencia china

El 11 de noviembre del 2019 China rompió el récord mundial del día de mayor consumo en la historia durante la celebración del Día del Soltero organizado por el gigante del comercio electrónico Alibaba. La cifra final de ventas alcanzó los 268.400 millones de yuanes (34.692 millones de euros) y un incremento del 20% con respecto al resultado del año anterior.

En la experiencia china del 2019, 200.000 empresas ofrecieron 1 millón de productos a 500 millones de clientes -100 millones más que el 2018- y un ahorro total de 50.000 millones de yuanes (6.479 millones de euros).

La oportunidad para Paraguay

La Secretaria Nacional de la Juventud (SNJ) en su investigación sobre el perfil socioeconómico y expectativas de la juventud paraguaya concluyó que de una base de 2.900 jóvenes, el 84% está soltero, 7% en unión libre/concubinato, 6% casado formalmente. De la misma base, el 75% aseguraba tener estabilidad laboral, mientras que 25% afirmaron estar en el sector formal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)