LlevaUno creció más de 300%: “Los proveedores entendieron que somos un canal de venta poderoso”

Con respecto a los meses de la cuarentena y haciendo un balance entre los números del 2019, la plataforma LlevaUno creció un 300% en su cantidad de visitantes y su alcance aumentó a 1.500.000 interesados en sus ofertas, según Ramiro Alfaro, creador del marketplace. Al principio tuvieron dificultades para entregar los pedidos, por las restricciones gubernamentales y porque los proveedores no estaban operando, pero con el avance de las fases pudieron solucionarlo. 

Image description

"Crecimos más del 300% en los meses que van de pandemia, es increíble el pico de visitantes y ventas que registramos. Si al principio tuvimos inconvenientes porque al ser un marketplace no tenemos stock propio y muchos de nuestros proveedores estaban cerrados, entonces las personas hacían sus pedidos y la entrega demoraba un poco más. Luego esto se fue normalizando e incluso los proveedores entendieron que somos un canal de venta poderoso y con esto nos dieron una atención más especial que antes", afirmó

LlevaUno, que cumplió 10 años en el mercado, emplea de forma directa a 10 personas y trabaja indirectamente con más de 100 personas. Además, trabajan con unos 3.000 proveedores a nivel país. Recientemente ganaron el premio de la mejor iniciativa móvil del Paraguay, en una terna en la cual compitieron con Monchis y Tigo

La demanda de productos fue por etapas, de acuerdo a Alfaro, porque en los meses iniciales de la cuarentena se compraron más equipos de gimnasia, productos de entretenimiento como juegos de mesa o electrónicos y televisores. 

Luego empezó la compra de notebooks y tablets para las clases virtuales, artículos asociados como impresoras, tintas, mouse o cámaras web. 

"LlevaUno tenía un alcance de 800.000 en promedio, pero ahora tuvimos un alcance de 1.500.000 de personas. Fue un crecimiento enorme, casi en su totalidad orgánico, pese a que invertimos fuertemente en redes sociales para llegar a más personas", indicó.

Si bien la cuarentena impulsó como nunca al comercio electrónico, para que esta tendencia se mantenga desde la plataforma realizaron una inversión en el sector logístico para acortar los tiempos de entrega, en el área informática y de atención al cliente para mejorar la experiencia, y en las facilidades de pago, con opciones de pago online o a contra entrega, reconoció Alfaro

Al ser una tienda virtual y al no tener elevados costos de la nómina de trabajadores o de alquileres de tiendas o depósitos como un local convencional, esto les permite reducir al mínimo sus márgenes, para atraer a los clientes a que compren online. 

"Nuestro pilar central no es el precio, sino es cómo el equipo pone a disposición del cliente el producto adecuado, en el momento indicado. Con esto me refiero a que por ejemplo si se viene unos días de frío, vemos qué productos son los más utilizados por las personas y los ofrecemos a través de la plataforma", señaló.

Actualmente, el marketplace tiene en exposición más de 15.000 productos y varias categorías como: belleza y cuidados; deportes y accesorios, computación, televisores, electrónica, muebles, casa, electrodomésticos, ropas, libros, accesorios, entre otras más. 

Cambio de necesidades

La situación afectó la capacidad económica de las personas, se puede registrar una merma en los niveles de compra de ciertos productos, según Alfaro, así como también el incremento de otras categorías. 

"Cuando, por ejemplo, bajan las ventas del rubro de turismo, crecen exponencialmente las necesidades de artículos para el hogar. Entonces esto marca una diferencia en el aprendizaje como comercio electrónico y también esta experiencia ayuda a que ofrezcas exactamente lo que el cliente necesita", sostuvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)