Julian Ignacio Irigoin, disertante del evento explicó que el programa busca que los participantes puedan hacer un auto diagnóstico personal sobre su capacidad, voluntad y estilo de delegación, y ayudarlos a comprender Qué, Cómo, Cuándo y Por Qué delegar (o no). A la vez, tomar conciencia del impacto de la delegación (o no) en sus carreras/responsabilidades y en la de sus dirigidos.
Entre el contenido del programa se pueden destacar “Ventajas y riesgos de delegar y controlar”, “Frenos y miedos en la delegación”, “Necesidades de control”, “Tipos y elementos del control”, “Necesidades de delegación”, "Compromiso, motivaciones y delegación” y “La nueva agenda del directivo”.
El programa tiene un monto de inversión de US$ 1.000.
Tu opinión enriquece este artículo: