Dr. Café: nuevo café nacional creado por un médico paraguayo, que se destaca por ser 100% orgánico

(Por LF)  Dr. Café es una nueva marca que se encuentra en el mercado desde hace un par de meses. Se trata de un café que se distingue por ser 100% artesanal y orgánico, hecho con granos provenientes de cafetales de Corpus Christi, en Canindeyú. El emprendimiento nació de la mano del doctor Francisco Ríos, un médico amante del café, que decidió dar valor agregado a la casi olvidada caficultura nacional, creando un producto de calidad que apunta a levantar el ánimo y renovar las energías.
 

Image description

“La marca la empezamos a trabajar hace aproximadamente un año y medio, pero el lanzamiento al mercado y comercialización del producto iniciamos recién hace unos cinco meses. Estamos trabajando en asociación con un productor cafetero de Corpus Christi, en el departamento de Canindeyú, quien nos provee los granos para la elaboración del café”, comentó Ríos a InfoNegocios.

Señaló que se trata de un emprendimiento familiar, totalmente artesanal y orgánico. “Es un café en granos, tostado sin ningún tipo de mezclas, lo que lo diferencia de otras marcas que, por ejemplo, para obtener el café torrado mezclan los granos con azúcar. En nuestro caso, ofrecemos un producto completamente puro”, subrayó.

Al ser consultado sobre qué lo motivó a incursionar en el mundo cafetero, el profesional manifestó que al ser médico y trabajar en varios hospitales, tanto él como sus colegas recurren mucho al café, por gusto y también para mantenerse activos durante las largas jornadas laborales, situación que lo llevó a interesarse en el producto.

“Y como acá en Paraguay lo que más se consume es el café soluble, empecé a investigar al respecto y descubrí que el mismo contiene varios agregados químicos, saborizantes y demás, poco saludables para el cuerpo. Entonces me nació la idea de crear un producto que pueda ser lo menos dañino posible, pero igual de sabroso y revitalizante, como lo es el café en sí”, relató.

Dr. Café viene en presentaciones de 250 y 500 gramos con dos intensidades de sabores, Medio Intenso, un poco menos concentrado y el Extra Fuerte, dirigido a las personas a las que les gusta beber un café estilo amargo. Los mismos pueden ser adquiridos por venta online a través de las redes sociales o vía Whatsapp.

“Entre nuestros planes a futuro está incrementar la producción y también asociarnos con alguna distribuidora que nos permita llegar a comercios y supermercados del país. No obstante, actualmente, nos está yendo muy bien con la venta directa; el producto está teniendo muy buena aceptación”, enfatizó Ríos.  

Para contactar con Dr. Café comunicarse al (0972) 231-301. En Instagram lo encontrás como @drcafeparaguay y en Facebook Dr. Café Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.