Editoriales celebran el repunte del sector y barajan aterrizar en otros mercados

La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025 abrió sus puertas la semana pasada y, desde entonces, cuenta con una programación cargada de actividades, ofertas editoriales y el compromiso de consolidar el espacio como una vitrina para el talento local y regional. Organizada por la Cámara del Libro Asunción-Paraguay (CLAP), la feria se desarrolla en el Centro de Convenciones del Mariscal y se extenderá hasta el domingo 8 de junio, con acceso libre y gratuito para todo público. Los referentes del sector hablaron y celebraron el repunte del negocio editorial.

Image description
Image description

“Este año tenemos 120 stands, más de 200 actividades, entrada libre y gratuita. Celebramos porque, un ejemplo simple, hay libros desde G. 20.000. Estás teniendo libros baratos”, destacó Nery Peña, presidente de la CLAP, quien también subrayó que el evento es resultado del trabajo conjunto entre distintas organizaciones del sector. “Hay un mercado, esta feria la organiza la Cámara del Libro de Asunción, pero también están las otras cámaras”, manifestó.

Uno de los ejes centrales de la edición 2025 es el homenaje a Colombia, país invitado de honor. La Embajada de Colombia en Paraguay participa activamente con invitados especiales y actividades culturales durante el Día de las Naciones.

El evento también busca destacar el talento literario nacional. Peña dijo que el último domingo, para el cierre de la feria, premiarán al autor o autora del año. La votación es secreta y la condición es que ambos sean de nacionalidad paraguaya.

Peña indicó que, aunque la industria editorial paraguaya enfrenta desafíos, el panorama es alentador. Aseguró que las editoriales están registrando un buen nivel de ventas y un importante movimiento de público. Un dato clave es que el segmento más dinámico sigue siendo el de literatura infantil y juvenil, lo que demuestra la presencia de una nueva generación de lectores que sostiene y renueva el ecosistema del libro.

“Pusimos este año el lema ‘Leer es soñar’, porque te abre la mente. En Paraguay y en todo el mundo, lo que más da de comer a la industria del libro es la publicación de materiales para niños y adolescentes”, comentó Peña. Asimismo, agregó que Paraguay tiene todo para lograr una industria que pueda competir en el mercado latinoamericano. “Lo que nos falta es la voluntad y el empuje para lograrlo, incorporar tendencias mundiales adaptadas a nuestra cultura y, en un futuro, empezar a exportar”, añadió.

El titular de la cámara afirmó que el momento de la industria editorial está acompañando al proceso general del país. “Así como todo el país está logrando posicionarse positivamente en la región y en el mundo, creo que la industria editorial puede también seguir ese camino y empezar a poner un pie en otros mercados”, complementó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.