El “Caso Amandau” será estudiado en la INCAE Business School (una de las universidades de negocios más importantes)

Una de las universidades de negocios más importantes de Latinoamérica eligió a Amandau como caso de estudio de éxito. La prestigiosa universidad INCAE Business School ocupa el puesto 25 entre las casas de estudio más importantes a nivel mundial en Educación Ejecutiva, según el último ranking de Financial Times.

Image description
Image description

“Estamos más que sorprendidos, y por demás halagados, por saber que nuestra marca está trascendiendo las fronteras y llamando la atención de una universidad tan prestigiosa como INCAE, en donde estudian grandes líderes de Latinoamérica y el mundo en materia de negocios. Es el primer reconocimiento internacional que está recibiendo nuestra marca, y eso nos llena de satisfacción y alegría al tiempo que renueva nuestro compromiso de seguir trabajando”, aseguró el presidente de Amandau, Jorge Leoz.

La casa de altos estudios, con sede en Costa Rica y en Nicaragua, está preparando un “caso de estudio” acerca del éxito de la empresa local, para implementarlo en su programa de contenidos para MBA 2018/2019.

“Este no es solo un logro de Amandau, sino de la industria paraguaya, que puede crecer gracias a un país que da oportunidades, que da apoyo a sus empresarios, que da valor a sus recursos y a su gente. En definitiva, este es un logro de todos”.

El proceso

El alumno paraguayo, Pablo Pascuali Grenno, del segundo año del masterado a tiempo completo, fue quien meses atrás presentó la posibilidad de redactar el “Caso Amandau” a las autoridades del INCAE, despertando gran sorpresa por el notorio crecimiento de la marca en pocos años.

Luego de la aprobación del relevamiento de información y ciertos procesos que realizó Pascuali Grenno en el mes de junio en Asunción, el “Caso Amandau” se encuentra en fase de redacción final para ser entregado a la casa de altos estudios en septiembre de este año.

El material constará de dos partes. La primera de ellas presentará al alumno la situación histórica de Amandau previa a la implementación de su exitoso modelo de franquicias, en el año 2009. La segunda parte se centrará en el crecimiento, las innovaciones y en las decisiones estratégicas que la Dirección debió asumir para convertir a la empresa en una marca nacional reconocida, con cerca de 200 puntos de venta en el país y con un alto potencial internacional.

Sobre INCAE Business School

Con más de 150 egresados MBA de todas partes del mundo, el INCAE Business School ocupa el puesto 25 en el ranking de Programas Ejecutivos. Se estima que existen más de 15.000 escuelas de negocios en todo el planeta, pero solo 100 de ellas son seleccionadas para integrar este prestigioso ranking.

INCAE Business School, es apadrinada desde sus inicios por Harvard Business School (rankeada número 4 del mundo), siendo la primera escuela de negocios fuera de los Estados Unidos acreditada por Southern Association of Colleges. También está acreditada por el European Quality Improvement System (EQUIS) y por la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB International).

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.