“El impulsor de una nueva cultura” será uno de los disertantes en El Ojo

(Laura OlivanEl Ojo de Iberoamérica comienza a calentar los motores para su edición 2016 y anuncia las primeras personalidades de la creatividad internacional que compartirán su visión con todos los asistentes. Carl Johnson, Socio Fundador y CEO Global de Anomaly, será una de las figuras destacadas que se presentarán en esta edición.

Los días 2, 3 y 4 de noviembre en el Hotel Hilton de Buenos Aires se llevará a cabo uno de los festivales publicitarios más importantes de la región, y se comienza a definir la agenda de conferencias donde Carl Johnson acaba de confirmar su presencia.

Bajo la premisa fundacional de mantenerse como una agencia de cambio, Johnson revelará los secretos de un modelo que desafía al resto de la industria publicitaria.

Creador y guardián de una cultura poco convencional como es la de Anomaly, Carl Johnson, su Socio Fundador y CEO Global, será una de las personalidades que subirá al escenario de El Ojo de Iberoamérica, para compartir su filosofía y contar los principales desafíos de estar al frente de una agencia diferente.

En un mundo en el que las soluciones tradicionales parecen no ser suficientes, Carl Johnson construye, a través de Anomaly, una propuesta que busca mantenerse siempre fuera de la norma. Responsable de proteger y hacer evolucionar constantemente su modelo de agencia, tiene como misión asegurar que Anomaly se mantenga irresistible y estimulante, a medida que crece a escala internacional.

Previo a embarcarse en este proyecto, hace poco más de una década atrás, Carl pasó seis años como miembro de la Comisión Directiva de Effie Worldwide y cuatro como su Chairman, ayudando a enriquecer a sus profesionales y a las prácticas de effective marketing. Anteriormente, se había desempeñado como COO de TBWA\Worldwide y CEO de su oficina de Nueva York, TBWA/Chiat/Day, rol desde el cual, no solo colaboró con el crecimiento y cambio de la agencia, sino que también desarrolló una práctica llamada “Connections Planning” innovando los procesos de planning.

En sus comienzos, antes de llegar a los Estados Unidos, Carl había fundado, para luego vender, su propia agencia Simons Palmer Clemmow Johnson en el Reino Unido, desde la que produjo un exitoso trabajo para clientes como Nike, Sony PlayStation, Virgin, British Telecom, y News Corporation.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.